Ruta: Home > PERIODISMO Y COMUNICACION

Radiotelevisión Española y la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han suscrito hoy un convenio de colaboración por el que se crea una cátedra para el desarrollo de las telecomunicaciones vinculado a la distribución de contenidos audiovisuales.

Según fuentes de la Agencia EFE, el acuerdo suscrito por ambas entidades permitirá una colaboración estratégica en materia de formación e investigación. La Cátedra RTVE tendrá como áreas de estudio las nuevas tecnologías susceptibles de ser adoptadas por los radiodifusores europeos para distribuir material audiovisual, señala la UPM en un comunicado.

Dichas tecnologías constituyen una evolución de las actuales y permitirán a RTVE, en un futuro cercano, seguir llegando a los ciudadanos, de acuerdo con su carácter de servicio público, a través de todas las plataformas audiovisuales que se utilicen de manera mayoritaria, 'siempre y cuando resulte técnicamente posible y económicamente viable'.

Gracias a este acuerdo, se renueva el compromiso de RTVE con la innovación contribuyendo así a la dinamización del sector audiovisual en nuestro país. RTVE y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de Telecomunicación de la universidad madrileña ya habían colaborado puntualmente en las primeras emisiones experimentales de 4k en TDT o, anteriormente, en las emisiones en pruebas de Alta Definición en TDT que incluían servicios interactivos.

Fuente: EFE

Aquí tienes CURSOS RELACIONADOS:



¿Quieres trabajar como locutor de radio y televisión? Si este es uno de tus sueños, te proponemos un programa formativo online o semipresencial, guiado por un equipo de docentes y expertos con experiencia en emisoras y cadenas de televisión locales y nacionales como RNE, Cadena SER, o Cuatro, entre...


MASTER D


El papel que juegan los canales de comunicación en la formación de la opinión pública y en la construcción de las narrativas que dan forma a nuestra realidad, hace que cada vez más científicos, sanitarios, ingenieros, tecnólogos y comunicadores, sean conscientes de la importancia de la divulgación......


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)


Vivimos en una sociedad compleja culturalmente, marcada por entornos cambiantes e inestables. El cambio climático, el desarrollo de la inteligencia artificial, la sostenibilidad, los cambios en los patrones sociales y los sistemas de valores, tradiciones y creencias, son solo algunos de los desafíos...


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)