Ruta: Home > CINEMATOGRAFIA Y AUDIOVISUALES

Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el orden de los acontecimientos y la relación entre audio y vídeo son determinantes para nuestra memoria audiovisual.

El orden de los factores sí altera el producto, o al menos el recuerdo de la información según concluye un estudio de la madrileña Universidad Complutense. Dicho estudio tomó una muestra de sesenta voluntarios a los cuales sometió a un visionado de un informativo de televisión de 25 minutos de duración para analizar su capacidad para recordar la información. La investigación analiza los efectos del mensaje informativo en la comprensión y retención de información a corto plazo -entre 24 horas y 7 días- en función de distintos factores susceptibles de modificar el procesamiento del mensaje entre espectadores de distinto sexo, edad, formación y clase social.

 

Analizados los resultados de dicho experimento, se extraen diversas conclusiones como por ejemplo, que el orden de los acontecimientos narrados en el informativo está intrínsecamente relacionado con el recuerdo de la información. Al parecer, la audiencia recuerda con mayor facilidad las noticias emitidas durante el primer tercio de un informativo. El 80% de las noticias que aparecen en esta franja de tiempo son recordadas con eficacia frente a menos del 40% de las emitidas en el segundo tercio del informativo y al 25% de las incluidas al final. Es indudable que el nivel de concentración de los espectadores decae con el transcurso del tiempo.

 

En segundo lugar, el estudio también nos incita a reflexionar sobre la relación entre el sonido y la imagen, que cuanto más relacionados estén, más fácil será recordar la noticia. En cuanto a los formatos en los que se presenta la información y su relación con el recuerdo, determinados formatos como el directo o el VTR (abreviatura de Video Tape Recorder o grabadora de vídeo) son los que más favorecen la recuperación de información.

 

Por otra parte, las imágenes de impacto o las que apelan a los sentimientos más directos del espectador, con el fin de buscar reacciones también son más recordadas, y también difundidas debido al auge de las redes sociales, en las que una noticia tiene mayor alcance que en los propios medios audiovisuales.

Aquí tienes CURSOS RELACIONADOS:



Si lo que te interesa es trabajar entre bambalinas, el Curso de Especialista en Montaje de Espectáculos en Vivo y Proyectos Audiovisuales online o semipresencial es el apropiado para ti. Te preparamos para afrontar técnicamente la puesta en escena de un evento musical, teatral o deportivo. El curso...


MASTER D


¿Quieres Ser Realizador de Televisión? El realizador en la televisión es tan importante como el director en el cine. Bajo esta premisa, MasterD quiere formar a todo aquel que quiera entrelazar su futuro profesional con el mundo de la televisión con este Curso de Realización Audiovisual y Operador......


MASTER D


La iluminación es una parte fundamenta de cualquier espectáculo, ya sea en superficies al aire libre o en teatros o salas. El curso de iluminación de espectáculos en directo te permitirá convertirte en un especialista de esta técnica cubriendo todas las áreas de competencia para diseñar y preparar......


TOP Buscados