Ruta: Home > TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

Que una empresa esté presente en una red social es hoy casi una obligación, sin embargo muy pocas cuentan con una estrategia definida para regular su presencia en internet.

Contar con una estrategia es fundamental en el mundo empresarial; hay que definir un método de trabajo para cualquier departamento que se precie, sin dejar nada al azar que pueda traer consecuencias negativas posteriormente. Hoy en día, estar presente en las redes sociales y contar con una buena imagen virtual es importantísimo para destacar frente a la competencia. Según los expertos en comunicación, el 90% de las empresas carecen de una estrategia definida en materia de presencia corporativa en medios sociales.

Y es que dar de alta una empresa en Facebook, Twitter, LinkedIn o cualquier otro medio es sencillo, lo complicado es manejar correctamente la información que se muestra en dichos medios. No saber utilizar correctamente la información está provocando que las empresas vayan a pique, y que tengan una mala reputación virtual, que se propaga mucho más rápido que el tradicional boca a boca.

¿Qué debe hacer una empresa para evitar esta mala imagen? En primer lugar, hay que elaborar un plan de social media. Al igual que hacemos un plan de ventas, o de marketing, hay que analizar qué está haciendo la competencia, cómo comunican, qué información comparten, con qué frecuencia, qué tipo de mensajes suben a la red (vídeos, artículos, notas de prensa, etc...) y decide qué es lo que te gusta y qué no.

A continuación, haz un análisis de tu público: qué edades tienen, qué gustos tienen o qué les interesa para saber qué información puedes compartir con ellos y si encaja con el tipo de actividad de tu empresa en las redes sociales.

Después del paso anterior, conviene plantearse los objetivos que queremos conseguir con la presencia en las redes; ponles fecha y define cómo se van a conseguir cada uno de ellos. Entre los más frecuentes destacan: mantener informados periódicamente a los usuarios de los productos/servicios que vamos a lanzar, ofrecer prueba para que los usuarios de las redes conozcan mejor nuestro producto o servicio, conseguir un determinado número de seguidores, etc.

En la comunicación empresarial todo ha de estar interconectado, por tanto no puedes separar lo que haces en la web con el resto de estrategias corporativas que se hagan off-line; integrando todo en el mismo proceso, se obtendrán mejores resultados.

Una vez presentes en las redes sociales, hay que controlar cómo hemos hecho las acciones, así como los resultados obtenidos, lo que nos permitirá modificar y enmendar errores de cara a futuro.

Pasada esta primera fase más de investigación, hay que ponerse manos a la obra e implementar lo que hemos recabado desde el punto de vista práctico. Ahí es donde entra en vigor la importancia del Community Manager, una nueva figura profesional que ha surgido a raíz de la revolución tecnológica, ya que las empresas necesitaban una persona que fuera experta en el manejo de la información en las redes, que supiera exactamente cómo comunicar y llegar a más usuarios, al mismo tiempo que gestiona la información, y analiza la rentabilidad de invertir en la presencia virtual.

La red es un espejo en el que las empresas ofrecen su mejor cara, pero ¡cuidado! si no se gestiona correctamente, puede tornarse en un arma de doble filo que puede arruinar la imagen de las mismas.

Aquí tienes CURSOS RELACIONADOS:



¿Un curso online de Python en el que aprendes practicando? Here it is! Fórmate en el lenguaje de programación TOP 1 en todo el mundo. Con este curso podrás especializarte en&8239Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning y podrás conseguir la Certificación PCAP. Por cierto? ¿Conoces...


TOKIO NEW TECHNOLOGY SCHOOL


La globalización y el auge del e-commerce han complicado los procesos industriales. Para simplificarlos, las compañías hacen uso de los ERP, unos sistemas integrados de gestión que planifican todos los recursos desde una misma plataforma. Existen muchos softwares destinados a este fin, pero el Curs...


DEUSTO FORMACION


Con el Curso Superior de Ciberseguridad online te convertirás en una profesional capaz de llevar a cabo todas las tareas de un experto en ciberseguridad, como defender a las empresas de los ataques de los hackers. A través de este curso de modalidad flexible e impartido por docentes expertos, aprend...


DEUSTO FORMACION


¡Impulsa tu carrera con nuestro máster de Data Science, Big Data y Data Analytics! Disfruta de clases online en directo, prácticas en empresas líderes y adéntrate en las últimas tecnologías del mercado. Aprovecha la gran demanda de especialistas y abre las puertas a innumerables oportunidades......


GRUPO ATRIUM


Este máster en Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Sanidad te prepara para comprender y liderar equipos multidisciplinares que desarrollan proyectos de Inteligencia Artificial en las organizaciones sanitarias e industria relacionada. Con este máster online alcanzarás una visión amplia de......


CEMP


La demanda de Técnicos Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Web está creciendo a pasos agigantados debido a la necesidad que tienen las empresas de mostrarse en Internet. De hecho, este tipo de profesionales son los más buscados en el sector de la Informática y Comunicaciones. Las empresas para...


MASTER D