La empresa SAP SE fue fundada en 1972 en Mannheim, Alemania, por cinco exingenieros de IBM: Dietmar Hopp, Hasso Plattner, Klaus Tschira, Claus Wellenreuther y Hans-Werner Hector.
Los cinco fundadores trabajaban en IBM cuando un cliente (General Electric) les pidió desarrollar un software de contabilidad en tiempo real. IBM canceló el proyecto, pero los cinco ingenieros vieron potencial en la idea y decidieron crear su propia empresa: «Systemanalyse und Programmentwicklung» (Análisis de Sistemas y Desarrollo de Programas), abreviado como SAP.
Actualmente, SAP SE es una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, con más de 110,000 empleados y clientes en más de 180 países. 🌍🚀
Uso del software SAP dentro de la empresa
SAP se utiliza dentro de las empresas para gestionar e integrar todos sus procesos de negocio en un solo sistema.
Entre los beneficios más destacados están:
✅Menos errores humanos → Reducción de datos duplicados o incorrectos.
✅ Más eficiencia → Se agilizan procesos clave sin intervención manual.
✅ Ahorro de costos → Menos tiempo dedicado a tareas administrativas.
✅ Mayor seguridad → Se minimizan fraudes y accesos no autorizados.
✅ Mejora la toma de decisiones → Datos en tiempo real y sin inconsistencias.
Integra y optimiza todas las operaciones dentro de un sistema centralizado.
Esto permite que las tareas manuales se realicen de manera automática, reduciendo errores, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia.
SAP permite que las tareas repetitivas se ejecuten automáticamente sin intervención humana.
🔹 Ejemplo: Facturación automática → Una vez que se confirma una venta, SAP genera la factura y la envía al cliente sin necesidad de hacerlo manualmente.
Todos los módulos de SAP están conectados, evitando duplicaciones y errores en el ingreso de datos.
🔹 Ejemplo: Si un cliente realiza un pedido en el módulo Ventas (SD), SAP automáticamente actualiza el inventario en Gestión de Materiales (MM) y genera un asiento contable en Finanzas (FI).
SAP utiliza validaciones automáticas para evitar que los usuarios ingresen información incorrecta.
🔹 Ejemplo: Si un empleado intenta registrar un pedido sin stock suficiente, SAP muestra una advertencia antes de procesarlo.
SAP HANA permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y generar reportes automatizados.
🔹 Ejemplo: Un gerente de ventas puede programar un informe diario sobre las ventas y recibirlo automáticamente en su correo electrónico.
SAP permite configurar flujos de aprobación automáticos para pedidos, pagos o contrataciones.
🔹 Ejemplo: Un pedido de compra superior a $10,000 se envía automáticamente al gerente para su aprobación sin necesidad de correos manuales.
SAP evita sobreproducción o desabastecimiento con alertas automáticas.
🔹 Ejemplo: Si el stock de un producto llega al límite mínimo, SAP puede generar automáticamente una orden de compra a proveedores.
SAP automatiza procesos como facturación, pagos, gestión de inventarios y reportes financieros.
🔹 Ejemplo: En lugar de registrar manualmente cada pedido de venta, SAP lo procesa automáticamente desde la solicitud hasta la entrega.
🔹 Impacto: Se reduce el tiempo de trabajo manual y se minimizan errores humanos.
Módulos de SAP , sus funciones y el perfil profesional
SAP cuenta con más de 20 módulos, cada uno diseñado para cubrir diferentes necesidades dentro de una empresa.
Cualquier persona interesada en gestionar procesos empresariales, automatizar tareas o desarrollar soluciones tecnológicas puede trabajar con SAP. Sin embargo, es ideal que tenga:
🔹 Conocimientos básicos de empresas y negocios (contabilidad, logística, ventas, recursos humanos, etc.).
🔹 Habilidad para trabajar con tecnología y software empresarial.
🔹 Capacidad analítica y lógica para entender procesos y solucionar problemas.
🔹 Interés en automatización y optimización de procesos.
🔹 Gusto por la innovación y la mejora continua en empresas.
Entre los módulos más destacados están:
🔹FI (Financial Accounting) – Finanzas y Contabilidad
- Gestión de cuentas por cobrar y pagar.
- Contabilidad general y reportes financieros.
- Contadores, administradores financieros y economistas.
🔹 CO (Controlling) – Control de Costos y Presupuestos
- Control de costos internos de la empresa.
- Análisis de rentabilidad y planificación financiera.
- Profesionales en auditoría y control de costos.
🔹 MM (Material Management) – Gestión de Materiales
- Control de compras, inventario y almacenes.
- Gestión de proveedores y órdenes de compra.
- Técnicos en logística. Profesionales en gestión de almacenes y operaciones.
🔹 SD (Sales & Distribution) – Ventas y Distribución
- Gestión de pedidos, facturación y clientes.
- Control de logística de entregas.
- Profesionales en administración, ventas y marketing. Ejecutivos de cuentas o gerentes comerciales.
🔹 HCM / HR (Human Capital Management) – Recursos Humanos
- Nómina, gestión de empleados y reclutamiento.
- Evaluaciones de desempeño y formación.
- Especialistas en RRHH, nómina y gestión de talento. Psicólogos laborales o administradores de empresas.
Estudiar SAP es una gran oportunidad para profesionales de distintas áreas. Tanto quienes trabajan en gestión empresarial como en tecnología pueden especializarse en un módulo de SAP según sus intereses y experiencia. 🚀
¿Te gustaría saber qué módulo se adapta mejor a tu perfil?