El impacto que tendrás como maestro de niños y niñas de entre 6 y 12 años será vital para las futuras generaciones de nuestro país. ¿Tienes claro que quieres ser esa persona? Con Flou podrás hacerte con una plaza fija preparando las oposiciones a Educación Primaria y disfrutando de tu trabajo de por vida.
¡Cursos baremables incluidos!
Para que fluyas en tu oposición incluimos hasta 500 horas de cursos baremables homologados por la Universidad de Nebrija. ¡Te darán los puntos que necesitas en las convocatorias con fase concurso – oposición!
Convocatorias
- OEP 2024: 180 plazas de Maestro en Educación Infantil Andalucía
- OEP 2024: 94 plazas de Maestros Estatales
- Convocatoria 2024: 408 plazas de Maestro/a de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid
- OEP 2024: 1291 plazas de Maestros en Madrid
- OEP 2024: 1744 plazas de Maestro en la Generalitat de Catalunya
- Convocatoria 2024: 37 plazas de Maestro/a en Educación Infantil en La Rioja
- Convocatoria 2024: 7 plazas de Maestro/a en Educación Infantil en las Islas Baleares
- Convocatoria 2024: 19 plazas de Educación Infantil en Melilla
- Convocatoria 2024: 10 plazas de Educación Infantil en Ceuta
- Convocatoria 2024: 63 plazas Maestro Educación Infantil en Cantabria
- Convocatoria 2024: 548 plazas de maestro/a de Educación Infantil en la Comunidad Valenciana
- Convocatoria 2024: 50 plazas de maestro/a de Educación Infantil en Galicia
- Convocatoria 2024: 85 plazas en Educación Infantil en Aragón
- Convocatoria 2024: 32 plazas de Maestro/a en Educación Infantil en Cantabria
Edad
Haber cumplido los 16 años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación forzosa.
Nacionalidad
- Tener nacionalidad española.
- Tener la nacionalidad de otro Estado miembro de la Unión Europea
- Tener nacionalidad de cualquiera otro de los Estados a los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras.
Habilitación
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Organismo Público
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.
Capacidades
No padecer enfermedad ni estar afectado/a por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de la práctica docente.
Titulación
Tienes que tener título de maestro o título de grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de maestro.
De ser el caso, acreditar conocimiento o titulación acreditativa de la lengua oficial de la Comunidad Autónoma que corresponda.
Plan de estudios
- Nuestro plan de estudios propio está desarrollado por expertos en oposiciones de Educación Infantil y te guiará, nota a nota, hasta el aprobado final.
One to one
- Junto con tu profesor/a especialista, podrás preparar de forma individualizada tu programación y unidades didácticas.
Videoformaciones
- Cada cosa en su sitio y cada tema de las oposiciones de Educación Infantil con su propia videoformación. También vídeos con supuestos prácticas y resolución de dudas.
Déjate aconsejar
- Cada ejercicio de la oposición tiene sus peculiaridades y en Flou vamos a explicártelas todas para ayudarte a triunfar.
Simulacros muy reales
- Te proponemos un método que te acercará a conseguir tu plaza fija de maestro/a en Educación Infantil: practica el examen antes de que llegue.
Tutor/a pedagógico/a
- Será tu guía durante toda tu formación y te ayudará a no rendirte, a seguir avanzando y a conseguir tus objetivos.
Sal de dudas
- Contar con el apoyo de un profesor/a especialista en oposiciones de Educación Infantil es lo que marca la diferencia entre intentarlo y hacerlo realidad.
Desarrollo del tema
- La idea es que nunca te dejes nada en el tintero, que avances con firmeza y que demuestres todo lo que sabes. Porque lo sabes.
Supuestos prácticos
- Muchas veces aprobar una oposición como la de Educación Infantil es cuestión de entrenamiento. Y en Flou vas a tener todo el que necesitas.
Aprende catalán e inglés
- Estos dos idiomas van a multiplicar tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños. That¿s true!
¡Te lo ponemos fácil!
- Consulta nuestras facilidades de pago y financiación.
Organizar el aula y planificar las clases diarias
Estará bajo tu responsabilidad el mantener en un buen estado el aula en la que impartas tus clases, así como pensar y organizar las actividades diarias que realizarás con los y las alumnas.
Gestión emocional y respeto
Más que la formación académica, algo que cobrarás mayor importancia en la Educación Primaria un/a maestro/a de Educación Infantil deberá ayudar a las niñas y niños a saber identificar y gestionar sus diferentes emociones, aplicar normas de conducta y promover el respeto y el cariño hacia los demás.
Fomentar la autonomía
Otra de las labores más importantes de un Educador/a Infantil es el impulso y la puesta en práctica de la la autonomía y el aseo personal.
Recursos pedagógicos
Tendrás que fomentar su intelecto y creatividad sirviéndote de recursos didácticos y pedagógicos que implementarás a través de los juegos y otras diversas actividades.
Necesidades específicas
Deberás prestar atención a los/as posibles alumnos/as con necesidades específicas, proporcionándoles apoyo adicional y coordinándote con otros profesionales como psicopedagogos, logopedas o trabajadores sociales si fuera necesario.
Otras actividades
Tendrás que informar periódicamente a las familias de la situación y avances de sus hijas/os, convocar reuniones de padres y asistir a las reuniones del claustro. ver más
¡2.343 PLAZAS CONVOCADAS EN LOS úLTIMOS AñOS! ¡MATRICúLATE AHORA!
OPOSICIONES FLOU
Pedir información
Oposiciones para el Cuerpo de Maestros Especialidad en Educación Primaria, como maestro/a de educación primaria, tu labor principal consistirá en servir de guía en el aprendizaje de los niños y niñas en edad escolar, entre los seis y los doce años, empleando tus conocimientos pedagógicos para promover su desarrollo cognitivo y personal e impartir todas las materias del currículum escolar.
Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training nos encargamos de que tu preparación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas.
La educación de un niño o niña es uno de los retos más apasionantes que un profesional puede llegar a asumir. El docente actual debe contar con una formación interdisciplinar que le capacite para asumir la importante tarea de guiar al alumnado más joven en el aprendizaje cognitivo, motor, afectivo y conductual que se produce en los primeros años y que será, sin duda, el más determinante de su vida. La formación de seres humanos con grandes valores éticos, capacidad crítica y sensibilidad es clave para conformar sociedades justas, democráticas, igualitarias y libres. Por ello, convertirse en maestro es una gran aventura profesional movida por la vocación y la entrega para que cada proyecto educativo sea el motor del cambio social.
Te damos todo lo que necesitas para obtener tu plaza
Creemos en tu futuro. Creemos que cada persona tiene su lugar en el mercado de trabajo y nos dedicamos a conseguir que encuentres el tuyo. Trabajamos cada día para hacer que tu futuro profesional sea el que has elegido.
Te proporcionamos una formación con garantías. Si te preparas con Campus Training, tan sólo tendrás que preocuparte de seguir los pasos que te indiquemos para conseguir tu objetivo. Si por cualquier motivo, siguiendo tu preparación, no obtuvieses tu plaza dentro del plazo contratado con nosotros, extenderemos nuestro servicio, de manera totalmente gratuita (condiciones detalladas en el documento de Garantía Gratuita de Extensión de Servicios).
A qué te vas a dedicar como docente
Como maestro/a de educación primaria, tu labor principal consistirá en servir de guía en el aprendizaje de los niños y niñas en edad escolar, entre los seis y los doce años, empleando tus conocimientos pedagógicos para promover su desarrollo cognitivo y personal e impartir todas las materias del currículum escolar.
Disfruta de las ventajas de un puesto de trabajo para toda la vida
Tu puesto como profesor/a de educación primaria te ofrece la máxima estabilidad laboral. Pero no sólo eso, acceder a un puesto como este supone muchas otras ventajas. Te comentamos algunas:
Sueldos promedio de 2000 euros mensuales.
14 pagas y media al año.
40 días de vacaciones y asuntos propios.
Aumentos salariales por antigüedad.
Posibilidades de promoción interna.
Posibilidad de excedencias.
Condiciones sujetas a decisión de la administración o autoridad competente.
Ser español o nacional de un Estado de la UE.
Tener cumplidos 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
No padecer enfermedad ni limitación física.
No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas.
No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
Acreditar el conocimiento cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
Requisitos específicos para el ingreso en el cuerpo de maestros:
Estar en posesión del título de Maestro o de Grado correspondiente.
Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
ver más
La educación es la base del desarrollo de cada persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. La misión del docente tiene una relevancia extraordinaria tanto para la evolución del individuo, a quien guía en la conquista de su autonomía y crecimiento personal, como para la evolución social, ya que la educación constituye el principal agente transformador para conseguir una convivencia armoniosa, asentada en valores éticos que garanticen los derechos humanos. Por eso, desempeñar la docencia es un ejercicio de compromiso, de creatividad y de máxima responsabilidad, en el que se fusionan la pasión por enseñar y la gran formación que necesita el profesorado.
Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training nos encargamos de que tu preparación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas.
A qué te vas a dedicar como docente:
Como maestro/a especialista en educación física, tu labor principal consistirá en servir de guía en el aprendizaje del niño en edad escolar, empleando tus conocimientos pedagógicos para promover su desarrollo cognitivo y personal. Además, como especialista en educación física, te encargarás de alentar la participación del alumnado en actividades físicas y deportivas orientadas a potenciar su desarrollo psicomotor.
Disfruta de las ventajas de un puesto de trabajo para toda la vida
Tu puesto como profesor/a de educación física te ofrece la máxima estabilidad laboral. Pero no sólo eso, acceder a un puesto como este supone muchas otras ventajas. Te comentamos algunas:
Sueldos promedio de 2000 euros mensuales.
14 pagas y media al año.
40 días de vacaciones y asuntos propios.
Aumentos salariales por antigüedad.
Posibilidades de promoción interna.
Posibilidad de excedencias.
Condiciones sujetas a decisión de la administración o autoridad competente.
Requisitos Generales:
Ser español o nacional de un Estado de la UE.
Tener cumplidos 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
No padecer enfermedad ni limitación física.
No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas.
No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
Acreditar el conocimiento cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
Requisitos específicos para el ingreso en el cuerpo de maestros:
Estar en posesión del título de Maestro o de Grado correspondiente.
Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
ver más
Oposiciones para el Cuerpo de Maestro Especialidad en Audición y lenguaje, como maestro/a de audición y lenguaje, atenderás a los alumnos y alumnas en edad escolar con necesidades educativas especiales que presenten cualquier tipo de dificultad (motora, auditiva, mental, alteraciones del habla y/o alternaciones graves de la personalidad) y orientarás al equipo docente en los métodos pedagógicos a emplear para la atención de dichas necesidades.
Qué necesitas para presentarte a esta plaza de cuerpo de Maestros, Especialidad en Audición y lenguaje
Requisitos Generales:
- Ser español o nacional de un Estado de la UE.
- Tener cumplidos 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
- No padecer enfermedad ni limitación física.
- No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas.
- No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
- Acreditar el conocimiento cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
Requisitos específicos para el ingreso en el cuerpo de maestros:
- Estar en posesión del título de Maestro o de Grado correspondiente.
- Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
- Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
La educación de un niño o niña es uno de los retos más apasionantes que un profesional puede llegar a asumir. El docente actual debe contar con una formación interdisciplinar que le capacite para asumir la importante tarea de guiar al alumnado más joven en el aprendizaje cognitivo, motor, afectivo y conductual que se produce en los primeros años y que será, sin duda, el más determinante de su vida. La formación de seres humanos con grandes valores éticos, capacidad crítica y sensibilidad es clave para conformar sociedades justas, democráticas, igualitarias y libres. Por ello, convertirse en maestro es una gran aventura profesional movida por la vocación y la entrega para que cada proyecto educativo sea el motor del cambio social.
ver más
¿Quieres trabajar de Maestro de Pedagogía Terapéutica? ¿Quieres conseguir un trabajo estable y bien remunerado?
Como maestro/a de pedagogía terapéutica, tu labor principal consistirá en servir de guía en el aprendizaje de los alumnos. Tu labor pedagógica será la de ser la persona referente para los alumnos con problemas de aprendizaje y tu función consistirá en hacer evolucionar al alumno, sirviendo como guía en su crecimiento personal. Les enseñarás los métodos más adecuados a la hora de asimilar los conceptos didácticos establecidos. Serás el enlace a la hora de colaborar en la toma de decisiones respecto a metodología, organización, criterios de evaluación... que favorezcan la integración de los alumnos.
Las oposiciones de educación te darán la oportunidad de entrar a formar parte del cuerpo de maestros. En los próximos años esta previsto que se mantenga la tasa de reposición del 100 % para docentes, como ocurrió el año anterior. Pero debes prepararte con tiempo.
¿Cómo te vamos a formar? En Titulae te preparamos para pasar con éxito las diferentes pruebas y exámenes oficiales para acceder a una plaza de Maestro, dispondrás de tutorías individualizadas con tu coach pedagógico el cual te guiará en cada paso de tu formación. Nos centraremos en la parte de la programación didáctica, una de las pruebas claves para superar la oposición.
A QUIEN VA DIRIGIDO ESTE CURSO
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran presentarse a la Oposición de Maestros de Pedagogía Terapéutica y quieran prepararse de un modo eficaz para superar las diferentes pruebas de la oposición
QUE VENTAJAS TIENE ESTE PUESTO
Sueldos promedio de 2000 euros mensuales.
14 pagas y media al año.
40 días de vacaciones y asuntos propios.
Aumentos salariales por antigüedad.
Posibilidades de promoción interna.
Posibilidad de excedencias.
Condiciones sujetas a decisión de la administración o autoridad competente.
Requisitos Generales:
Ser español o nacional de un Estado de la UE.
Tener cumplidos 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
No padecer enfermedad ni limitación física.
No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas.
No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
Acreditar el conocimiento cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
Requisitos específicos para el ingreso en el cuerpo de maestros:
Estar en posesión del título de Maestro o de Grado correspondiente.
Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
ver más
25% DE DESCUENTO. PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO