A Distancia
80 horas
Modalidad abierta
La mecanografía es una habilidad muy valiosa en la era digital en la que vivimos, ya que permite escribir de manera rápida y eficiente en el teclado del ordenador, lo que puede mejorar la productividad y la eficiencia en el trabajo y en la vida cotidiana.
En cuanto al tiempo que se necesita para aprender a mecanografiar, esto varía dependiendo del nivel de habilidad deseado y la cantidad de práctica que se dedique. En general, se puede adquirir una velocidad de mecanografía decente en un par de semanas de práctica diaria.
Preguntas frecuntes:
¿Cuánto tiempo se necesita para aprender a mecanografiar bien?
La cantidad de tiempo necesaria para aprender a mecanografiar bien depende del nivel de habilidad deseado y la cantidad de práctica diaria que se dedique. En general, se puede adquirir una velocidad de mecanografía decente en un par de semanas de práctica diaria.
¿Cuál es el mejor método de mecanografía?
Existen diferentes métodos de mecanografía, como el método QWERTY, DVORAK, Colemak, entre otros. El método más común es el QWERTY, que es el que se utiliza en la mayoría de los teclados. Sin embargo, la elección del método depende de las preferencias personales de cada persona.
¿Es posible mejorar la velocidad y precisión de mecanografía después de completar un curso?
Sí, es posible mejorar la velocidad y precisión de mecanografía después de completar un curso. La clave para mejorar es practicar con regularidad y realizar ejercicios de mecanografía de manera constante.
Diploma acreditativo: Al finalizar el curso, el alumno podrá obtener un certificado que acredite la realización del curso.
A distancia, compatible con cualquier actividad laboral u otros estudios.
- Aprender y también perfeccionar las distintas técnicas mecanográficas.
- Conoce cómo posicionar las manos sobre el teclado
- Realiza todo tipo de ejercicios en la parte del aprendizaje de forma que puedan utilizarse también en la fase de entrenamiento.
- Prepara ejercicios de mecanografía de una oposición o simplemente perfecciona la técnica.
Contenidos:
DE LA PLUMA AL TRATAMIENTO DE TEXTOS
1- DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO UNIVERSAL
2- EL PASO DE LA MÁQUINA DE ESCRIBIR AL ORDENADOR
3- TÉCNICA MECANOGRÁFICA
- CÓMO SENTARSE ANTE UNA MÁQUINA DE ESCRIBIR
- POSICIÓN DE BRAZOS, MANOS Y DEDOS EN EL TECLADO
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TÉCNICA MECANOGRÁFICA
- GIMNASIA PARA DEDOS O GIMNASIA DIGITAL
4- APRENDIZAJE DE LA PRÁCTICA MECANOGRÁFICA
- CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS PREVIOS A LA PRÁCTICA MECANOGRÁFICA
- LECCIONES PRÁCTICAS
- FILA DE APOYO O DE REFERENCIA
- FILA SUPERIOR
- COMBINACIÓN FILA DE APOYO-FILA SUPERIOR
- FILA INFERIOR
- COMBINACIÓN FILA DE APOYO, FILA SUPERIOR Y FILA INFERIOR
- EL ACENTO AGUDO
- TECLAS DE MAYÚSCULAS
- SIGNOS AUXILIARES DE LA FILA DE APOYO O DE REFERENCIA
- SIGNOS AUXILIARES DE LA FILA SUPERIOR
- SIGNOS AUXILIARES DE LA FILA INFERIOR
- REPASO SIGNOS AUXILIARES FILA DE APOYO, SUPERIOR E INFERIOR
- FILA NUMÉRICA
- SIGNOS AUXILIARES DE LA FILA NUMÉRICA Y DEMÁS SIGNOS
- REPASO
5- CORRECCIÓN DE ERRORES
- ERRORES MÁS FRECUENTES
- ERRORES PRÁCTICOS
6- CONSEJOS PARA LA PRÁCTICA MECANOGRÁFICA
- CONSEJOS PARA EL ENTRENAMIENTO MECANOGRÁFICO
- CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EXÁMENES MECANOGRÁFICOS
- GUÍA PARA MEJORAR LA EFICACIA EN MECANOGRAFÍA
7- EL ENTRENAMIENTO
- TIPOS DE COPIADO MECANOGRÁFICO
- PLAN DE ENTRENAMIENTO SEMANAL
8- COPIA DE TEXTOS
- NUMERACIÓN Y SIGNOS AUXILIARES
- PRUEBAS DE PERFECCIONAMIENTO
- EJERCICIOS EN OTROS IDIOMAS
- PRUEBAS DE VELOCIDAD -COPIAS CORTAS-
- MECANOGRAFIADO DE TEXTOS -COPIA EXACTA-
- PRUEBAS DE VELOCIDAD –COPIAS LARGAS-
- EXÁMENES