Semipresencial en Todas las provincias de España
20 horas
Modalidad Abierta
Este curso de señalero - técnico de operaciones en el área de movimiento tiene como objetivo preparar a los estudiantes para poder desempeñar las funciones asociadas al puesto que ocupa ser capaz de señalizar e indicar correctamente a los pilotos a pie de pista, así como garantizar el correcto mantenimiento de las instalaciones y elementos de trabajo en pista.
FUNCIONES DE CURSO DE SEÑALERO
Ejecutar las funciones de señalización codificada a los Comandantes de las aeronaves, que permiten el movimiento de éstas sobre las pistas y plataformas de estacionamiento, con garantías y condiciones de seguridad.
Efectuar las revisiones necesarias en el campo de vuelos para comprobar el estado operativo de pistas, calles y plataformas.
Emplear, bajo las instrucciones directas del Encargado o Jefe de Unidad a que estén adscritos, los medios disponibles para el mantenimiento de la operatividad del campo de vuelos en lo relacionados con medidores de fricción y equipos de ahuyentar aves.
Los señaleros aeroportuarios hacen señales a los pilotos y los ayudan en operaciones como giros, desaceleraciones, paradas y cierres de motores. También dan instrucciones a los pilotos que conducen coches guía.
¿Quiénes pueden estudiar el curso?
El curso está dirigido a egresados, estudiantes y público en general con afinidad al sector aeronáutico, preferiblemente personal de operaciones en rampa y/o operaciones aeroportuarias.
PRUEBAS DE EVALUACIÓN:
1. PRUEBA TEORICA (Eliminatoria):
Consistirá en contestar a un cuestionario de 80 preguntas tipo test, con respuestas alternativas basadas en los contenidos del programa establecido.
2. PRUEBA DE IDIOMA (Eliminatoria):
Consistirá en la realización de dos pruebas de inglés:
-Traducción directa (Inglés-Español / Español Inglés)
-Conversación elemental en inglés.
3. RECONOCIMIENTO MÉDICO:
Además podrán solicitar un control antidoping.
Al finalizar el curso de forma exitosa el alumno obtiene Diploma de Certificación en curso de Marshall.
Señalero aeroportuario / señalera aeroportuaria
Semipresencial en toda España.
-Tener, al menos, 18 años de edad.
-No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el normal desempeño de las tareas o funciones correspondientes a la plaza a cubrir.
-Estar en posesión del título de BUP o Bachiller LOGSE, Técnico Especialista o Superior (formación profesional), o equivalente, con arreglo a la legislación vigente del Ministerio español de Educación y Cultura.
-Estar en posesión del permiso de conducir B1.
-Tener nivel medio de inglés
- Seguir las normas y los reglamentos aeroportuarios
- Garantizar una comunicación eficaz en los servicios de tráfico aéreo
- Llevar a cabo los procedimientos necesarios antes del despegue
- Cumplir con las operaciones de control del tráfico aéreo
- Operar el equipo de radio
- Trabajar en un equipo de aviación
- Operar el vehículo follow-me de manera segura y eficiente para dirigir la aeronave a través de un área designada.
- Identificar riesgos para la seguridad en el aeropuerto
- Realizar los controles necesarios antes de colocar la aeronave en posición
- Aprender a coordinar con el centro de operaciones y la torre de control. De esta colaboración depende el éxito de su trabajo.
- Es trabajo personal además conocer todos los rincones de la plataforma y las pistas en la cual se desnvuelve.
4.1 estrellas promedio basado en 10 opiniones de Curso de Señalero Técnico en el Área de Movimiento.
MODULO I
- Marco Legal
- Plan de Señalización y Medidas de Seguridad
- Señales de Tránsito para Obra
- Características
- Requisitos
- Aspectos Operativos de la Señalización de Tránsito
- Recomendaciones y Deberes para los Trabajadores
- Señales Verticales
- Conceptos Básicos
- Criterios Generales
- Señales Reglamentarias
- Señales de Advertencia de Peligro
- Señales Informativas
- Canalización
- Elementos Canalizadores
- Características Generales
MODULO II
- Conos
- Delineador Direccional
- Delineador Vertical
- Barreras
- Tambores
- Cilindros
- Luces
- Reflectores
- Hitos de Vértice
- Flechas Direccionales Luminosas
- Demarcación
- Control de Tránsito con Banderero o Semáforo
- Aplicación
- Tipos de Control de Tránsito
- Ubicación
- Funcionamiento
- Características del Banderero
- Vestimenta de Trabajo
- Esquemas Básicos de Señalización
Conocimientos que adquiere un Señalero - Técnico de Operaciones en el área de movimiento aeroportuario
Durante el curso aprenderás:
- Los requisitos de seguridad en rampas
Entender a la perfección los requisitos y procedimientos de seguridad en rampas.
- Los Peligros de las operaciones de guiado de aeronaves
Comprender los peligros y las dificultades que llevan aparejadas las operaciones de guiado de aeronaves, incluidos el ruido, el polvo, las ingestiones o las colisiones de vehículos.
- Las Señales de aviación para maniobrar en tierra
Los gestos de brazos y manos utilizados para guiar los aviones con arreglo a procedimientos oficiales de guiado de aeronaves.
- La Normativa sobre aviación civil
Conocer las reglamentaciones, normas y señales de aviación civil, incluidas las señales para maniobrar en tierra.
¿Cuál es la duración del curso de señalero?
Braulio Pagliardi
Respuesta:
El curso tiene una duración total de 20 horas, donde se combinan teoría y práctica para asegurar un aprendizaje efectivo.
¿A quién está dirigido el curso?
Jamal Peinado
Respuesta:
El curso está dirigido a egresados, estudiantes y cualquier persona interesada en el sector aeronáutico, especialmente aquellos con experiencia en operaciones en rampa o en el ámbito aeroportuario.
¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme en el curso?
Victor Gonzalez Pérez
Respuesta:
Para inscribirte en el curso, debes tener al menos 18 años, no presentar enfermedades o limitaciones incompatibles con las funciones del puesto, y estar en posesión de un título de BUP, Bachiller LOGSE, Técnico Especialista o Superior, o equivalente. También es necesario tener el permiso de conducir B1 y un nivel medio de inglés.
¿Qué tipo de evaluación se realiza durante el curso?
Paola Mariana Rodríguez Ramírez
Respuesta:
La evaluación consta de tres partes: una prueba teórica eliminatoria con un cuestionario de 80 preguntas, una prueba de idioma que incluye traducción y conversación en inglés, y un reconocimiento médico que puede incluir un control antidoping.
¿Qué tipo de educación se ofrece en el curso?
Felipe Bakadir el Fadlaoui
Respuesta:
La metodología es semipresencial, lo que significa que se puede acceder a las clases desde cualquier ubicación en España, permitiendo la combinación de trabajo y estudio.
¿Qué acreditación recibiré al finalizar el curso?
Marcela Ruiz Torres
Respuesta:
Al completar el curso de manera exitosa, recibirás un Diploma de Certificación en el Curso de Marshall, que acreditará tus competencias como señalero aeroportuario.
¿Cuáles son las salidas profesionales tras completar el curso?
Gerard Melian
Respuesta:
Una vez finalizado el curso, podrás desempeñarte como señalero aeroportuario, un puesto fundamental en la operación segura de aeropuertos y en el respeto de las normas de tráfico aéreo.
¿Qué contenidos se abordarán durante el curso?
Cinty Negrete
Respuesta:
El curso incluye temas como el marco legal para las operaciones aeroportuarias, señales de tránsito, aspectos operativos de la señalización, riesgos en el área de movimiento y normativa sobre aviación civil, además de la práctica de maniobras y comunicación eficaz con los pilotos.