Online
725 horas
Modalidad Abierta
El presente curso va a estar dirigido a conocer los aspectos más importantes relacionados con la enfermería, incluyendo normativa, cuidados y técnicas básicas, además de la actuación de enfermería en casos de urgencia.
Titulación Universitaria de Experto Universitario en Enfermería en Urgencias y Emergencias con 29 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Servicios de urgencia hospitalaria, atención extrahospitalaria, Emergencias, Catástrofes, Cuidados críticos
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
- Conocer las técnicas y procedimientos de enfermería en la atención a las urgencias y emergencias.
- Preparar al personal encargado de llevar a cabo la atención a urgencias y emergencias a que pueda realizar sus actividades en los distintos dispositivos relacionados con la enfermería de urgencias.
- Establecer prioridades en lo que respecta a los problemas clínicos urgentes más frecuentes.
- Desarrollar la actitud y aptitud suficiente para la atención correcta a las situaciones de emergencias en el marco de un sistema integral de urgencias y emergencias.
PARTE 1. CUIDADOS CRÍTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESCATE Y EVACUACIÓN DE LAS VICTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE
PARTE 3. FARMACOLOGÍA CLÍNICA PARA ENFERMERÍAUNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOLOGÍA GENERAL EN ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA ENFERMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES DE LA FARMACOLOGÍA EN LA PRÁCTICA ENFERMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOFARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. FARMACOLOGÍA DE LA ANESTESIA
UNIDAD DIDÁCTICA 15. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN
PARTE 4. COMUNICACIÓN ENTRE EL PROFESIONAL SANITARIO Y EL PACIENTE: COMUNICACIÓN SANITARIAUNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS PARA LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN ORAL EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL CONTEXTO SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIÓN ENTRE EL PROFESIONAL SANITARIO Y EL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DAR MALAS NOTICIAS: PROTOCOLO DE BUCKMAN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS ESPECIFICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONDUCTAS ORIGINADAS CUANDO NO SE PRODUCE LA COMUNICACIÓN
PARTE 5. PROYECTO FIN DE EXPERTO