Modalidad: Online, Semipresencial
Modalidad Abierta
Si tienes Licenciatura o Grado en Derecho puedes presentarte a las oposiciones para Jurista del Grupo A y trabajar en cuerpo técnico superior de IIPP, especialidad juristas. Como Jurista de Instituciones Penitenciarias obtendrás un puesto de trabajo muy bien remunerado y con muy buenos horarios. Cabe destacar que estas oposiciones son una oportunidad excelente para licenciados o graduados en Derecho, puesto que el número de aspirantes, comparado con el de otro tipo de oposiciones de este nivel, es muy bajo.
¿Qué es un Jurista de Prisiones?
El Jurista de Instituciones Penitenciarias pertenece al Cuerpo Técnico Superior, dentro del centro penitenciario. Sus tareas están relacionadas con el asesoramiento jurídico a la dirección del centro, la asistencia a reuniones de los órganos colegiados, la intervención en el tratamiento individualizado, la elaboración de informes sobre permisos de salida, libertad condicional, clasificación, orden de expulsión, información a los internos sobre su situación penitenciaria, etc.
El Jurista es una figura clave dentro del establecimiento penitenciario, puesto que toma decisiones relevantes concernientes a la vida del recluso..
Convocatoria Juristas de Instituciones Penitenciarias
El 18 de Diciembre se hizo pública en el BOE nº 278 de 18 de noviembre de 2024, la Convocatoria de 50 plazas del Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias para 2024. Aprovecha la oportunidad para ingresar en el cuerpo de Juristas de Instituciones Penitenciarias y asegurar tu plaza de empleo público.
- 23 Plazas por Turno Libre
- 27 Plazas por Promoción Interna
Academia Oposiciones Jurista
- Éxito Aprobados Prisiones Excelentes resultados en convocatorias
- Videoclases 24hs Acceso a todas las clases en video
- Simulacros de Examen Similares a los exámenes oficiales
- Preparación Prueba de Idioma Gratis al matricularte
- Casos Prácticos Actualizados según legislación vigente
- Preparación prueba oral De forma individualizada con profesores y expertos
¿Por qué prepararte las Oposiciones de Jurista con MasterD?
Si reúnes los requisitos adecuados para el puesto, no dudes que ser Jurista de Instituciones Penitenciarias es una muy buena opción de futuro.
- Prepararemos todas las pruebas, no solo el tipo test sino que podrás trabajar de manera individual la prueba oral con los profesores, donde trabajarás el contenido que debes incluir en cada tema, la extensión del mismo, las formalidades con las que dirigirse al Tribunal y mucho más.
- Prepararemos la prueba de idioma a través de los textos de exámenes oficiales anteriores y otros de exigencia similar que encontrarás en tu Campus Virtual, en el idioma que elijas.
- Prepararemos los casos prácticos, a través de clases en directo, material adicional en campus y exámenes oficiales.
Todas las pruebas las trabajarás de la mano de profesores expertos en la materia y especializados en oposiciones del Grupo
A1, así como funcionarios de Instituciones Penitenciarias que colaboran con nosotros impartiendo clases, elaborando material y preparando la prueba oral con los opositores más avanzados.
Además recibirás puntualmente todas las actualizaciones de los temas de tu oposición, que como sabes, contienen legislación susceptible a cambios.
El jurista de prisiones trabaja dentro de la Institución Penitenciaria e informa de la situación penitenciaria de las personas, realiza los informes de traslado, informar de los permisos y proponer el tratamiento, entre otras muchas cosas.
¿Cuánto Cobra un Jurista de Instituciones Penitenciarias?
El Jurista de Instituciones Penitenciarias cobra al acceder al Cuerpo Técnico entre 2.200 y 2.600 euros netos. Esto irá aumentando en función de los diferentes complementos (antigüedad, tipo de Centro Penitenciario, ubicación geográfica...).
Éxito Aprobados Prisiones
Excelentes resultados en convocatorias
Videoclases 24hs
Acceso a todas las clases en video
Simulacros de Examen
Similares a los exámenes oficiales
Preparación Prueba de Idioma
Gratis al matricularte
Casos Prácticos
Actualizados según legislación vigente
Preparación prueba oral
De forma individualizada con profesores y expertos
Para el acceso libre:
- Ser español o miembro de la Unión Europea, según se detalle en las bases de la convocatoria.
- Tener 18 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Título de Licenciado o Graduado en Derecho.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separado del servicio ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia judicial firme.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones.
Para la promoción interna:
- Título de licenciado en Derecho.
- Haber prestado servicios durante al menos 2 años como funcionario de carrera en el grupo A2.
Es necesario cumplir todos los requisitos y estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, del título requerido. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
- Organización del Estado, Unión Europea y función pública. 34 temas.
- Penología y Derecho penitenciario. 45 temas.
- Derecho Penal. 29 temas.
- Derecho Procesal penal. 11 temas.
- Criminología. 10 temas.
- Derecho administrativo. 15 temas.
- Derecho del trabajo. 8 temas.
Pruebas Oposiciones Jurista de Instituciones Penitenciarias
Para las pruebas de acceso libre de estas oposiciones, el examen se desarrolla en 4 fases eliminatorias:
1.Una prueba tipo test de 120 preguntas que versarán
2.Exposición oral de 3 temas que el candidato tiene que elegir al azar de entre los propuestos.
3.Traducción al español de un texto escrito a elegir entre cualquier idioma de la Unión Europea y árabe, a elección del opositor.
4.Resolución de un caso práctico en formato desarrollo.
Para las pruebas de promoción interna juristas: Funcionarios pertenecientes a cuerpos penitenciarios del subgrupo A2:
1.Prueba de desarrollo escrito de dos temas que se extraerán al azar de la siguiente manera:
- Dos temas del Apartado A) de la parte común (Gerencia Pública) de los dos temas extraídos, la persona aspirante desarrollará uno a su elección.
- Dos temas de la parte específica para cada especialidad, de los dos temas extraídos de la parte específica, la persona aspirante desarrollará uno a su elección.
Resto de aspirantes:
1.Una prueba tipo test de 100 preguntas.
2.La duración máxima será de una hora y quince minutos.
3.Prueba de desarrollo escrito de tres temas que se extraerán al azar de la siguiente manera:
- Dos temas del apartado A) de la parte común (Gerencia Pública), de los dos temas extraídos, la persona aspirante desarrollará uno a su elección.
- Dos temas del apartado B) de la parte común, (Penología y Derecho Penitenciario), de los dos temas extraídos, la persona aspirante desarrollará uno a su elección.
- Dos temas de la parte específica para cada especialidad, de los dos temas extraídos de la parte específica la persona aspirante desarrollará uno a su elección.
4.Caso práctico de desarrollo.