1. Masters
  2. Medio Ambiente
  3. Desarrollo Sostenible
  4. Master Medio Ambiente Gestion Sostenible
MASTER EN MEDIO AMBIENTE Y GESTION SOSTENIBLE

Máster en Medio Ambiente y Gestión Sostenible

Máster en Medio Ambiente y Gestión Sostenible AGORA ONLINE
  • Lugar/Modalidad:

    Online, A Distancia

  • Duración:

    830 horas. 9 meses.

  • Fechas:

    Modalidad Abierta


Descripción

El Desarrollo Sostenible es el gran reto que se plantea a la humanidad de entender y asumir un proceso de cambio y transición para alcanzar nuevas formas de producir. Este proceso ha de ser dinámico y abierto a las innovaciones, que se adapte a las transformaciones estructurales, que potencie el ingenio humano y que esté comprometido con la evolución de la vida y la perdurabilidad del sistema global.

Así, el Desarrollo Sostenible no es un concepto que se limite sólo al Medio Ambiente, sino que cada día impregna más cualquier actividad de la sociedad: empresas, instituciones, sociedad civil.

Sin embargo, toda actuación sostenible implica, además, tener en consideración otros aspectos fundamentales relacionados con el Medio Ambiente: legislación aplicable (tanto a nivel europeo como estatal y autonómico), obtención y gestión de subvenciones, gestión de proyectos, etc.

Objetivo general

Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para desarrollar proyectos con herramientas de sostenibilidad en los distintos ámbitos de la vida laboral: las instituciones, las empresas y las industrias.

Objetivos específicos

- Entender el marco conceptual del Cambio Climático: su origen, evolución y efectos que conlleva.

- Comprender el Protocolo de Kyoto, y los mecanismos que lleva asociados.

- Analizar la normativa ambiental en los ámbitos de la Uión Europea y del Estado Español.

- Conocer los principales conceptos sobre Economía Ambiental, así como los instrumentos fiscales disponibles y cómo se gestionan las subvenciones que se conceden para proyectos medioambientales.

- Comprender y saber aplicar los fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental, los conceptos generales que rigen esta materia, así como también las principales herramientas que pueden utilizarse para la consecución de los objetivos que se planteen.

- Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de Gestión Medioambiental empleando el Modelo ISO 14001: 2004, así como la realización de Auditorías Internas para el seguimiento y control del sistema implantado.

- Que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para poder implantar o participar en la implantación de una Agenda 21 en una Entidad Local.

- Conocer el concepto de RSC, así como analizar y evaluar las alternativas para incorporar la RSC como una ventaja estratégica que crea valor añadido para las organizaciones y las empresas

✔ Requisitos

Dirigido a

Licenciados y Diplomados en Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Químicas, y dentro de las Ingenierías va dirigido a Ingenieros Técnicos y Superiores en Agrónomos, Industriales, Químicos, Forestales, Montes, Caminos, Minas aunque tienen posibilidad aquellas personas con la licenciatura de Derecho, así como la realización de Ciclo de grado Superior de FP II. También pueden acceder a este postgrado los estudiantes de último año de carrera.

Directivos y técnicos de empresas. Organizaciones no gubernamentales. Gestores, técnicos y funcionarios de la Administración Central, Autonómica y Local.

energias limpias, distribucion de la energia
¿Has realizado el curso? Comparte tu opinión

Temario Máster en Medio Ambiente y Gestión Sostenible 2025

Aspectos Medioambientales

Módulo 1: Introducción al Medio Ambiente

El concepto de medio ambiente. Evolución histórica de la preocupación medioambiental. Problemas ambientales de ámbito global. Las relaciones entre el ser humano y el medio ambiente- Distribución de competencias en la legislación, planificación y gestión del medio ambiente

Módulo 2: Aspectos Económicos del Medio Ambiente

Instrumentos fiscales. Deducción por inversiones. Ecotasas. Gestión de subvenciones

Principales Líneas europeas, estatales y autonómicas. Diseño del proyecto y presentación.

Módulo 3: Derecho Ambiental

Nociones básicas sobre derecho y normativa medioambiental. Características y principios. Instrumentos de gestión. Responsabilidad ambiental. Vías administrativa, civil y penal. Acceso a la información medioambiental. Principal marco legislativo del Medio Ambiente en la Unión Europea (Aguas, Residuos, Atmósfera, Impacto ambiental, Ruido, Conservación, Riesgos, Productos). Marco legislativo del Medio Ambiente en España (Aguas, Residuos, Atmósfera, Impacto ambiental, Ruido, Conservación, Riesgos, Productos).

Módulo 4: Cambio Climático

El efecto invernadero: origen, causas, consecuencias. La destrucción de la capa de ozono. Acciones emprendidas sobre el cambio climático: el Protocolo de Kyoto. Otros acuerdos.

Parte II: Gestión Sostenible

Módulo 5: Evaluación de Impacto Ambiental

Marco conceptual, legal e industrial. Documento de introducción del estudio de impacto ambiental. Documento técnico de análisis del proyecto. Documento de estudio del medio preoperacional del entorno del proyecto. Documento de identificación, valoración y evaluación de impactos ambientales. Documento de medidas preventivas y correctoras. Plan de vigilancia y control ambiental. Documentos de síntesis.

Módulo 6: Sistemas de Gestión Ambiental

Medio Ambiente y Gestión Medioambiental. La Gestión Ambiental en la empresa. Normas de la Serie ISO 14000. La Norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS. Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La Norma UNE-EN ISO 14001:2004. Auditoría Ambiental como Instrumento de Gestión Medioambiental en la empresa. El marco europeo. El Reglamento EMAS.

Módulo 7: Agenda 21 Local

Perspectiva histórica. Objetivos de la Agenda 21 Local. Beneficios y Problemática de la implantación de la Agenda 21 Local. Apoyos económicos y corporativos. Fases de implantación de una Agenda 21 Local. Preparación y coordinación. Diagnóstico de sostenibilidad (técnico, cuantitativo y de viabilidad económica). Definición de indicadores. Participación y sensibilización. Plan de acción. Comunicación

Experiencias de implantación (Benchmarking).Gestión del proyecto con los grupos de interés: Administración municipal, ciudadanía, empresas y asociaciones

Módulo 8: Responsabilidad Social Corporativa

Del medio ambiente a la sostenibilidad. Bases de la estrategia empresarial. Instrumentos de gestión. La creación de valor en la empresa. Iniciativas y Experiencias. Entidades punteras en RSC.

+ ver más
Compartir en:
SOLICITA INFORMACIÓN

También te pueden interesar estos Programas Destacados


Curso relacionado de EAE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MBA In Sustainability Management


Madrid12 meses / 60 ECTSMatrícula abierta

El máster se divide en tres módulos y la realización de un trabajo de fin de máster.

Un primer módulo centrado en los principios fundamentales de la sostenibilidad que permita su integración en la estratégica de todo tipo de organización. Se examinará e interpretará críticamente el contexto que impulsa el debate sobre la sostenibilidad...


EAE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BECAS
Curso relacionado de UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

La gestión e implantación de la Economía Circular es una herramienta imprescindible para las empresas y administraciones que busquen crecer y ser competitivas y eficientes de forma sostenible.

El Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, te aporta el conocimiento teórico‐práctico para que obtengas una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible...

Becas, Descuentos y Ayudas al Estudio Disponibles. Consultar.


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

Curso relacionado de EAE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

El Master en Liderazgo en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa se ajusta, por tanto, a un doble perfil, gestor de la responsabilidad social interna/ externa y experto en gestión de la sostenibilidad. El desarrollo del programa se asienta una serie de materias troncales donde se inicia una formación básica clave complementado con ciclos de conferencias y charlas del sector y para potenciar las soft skills del alumno...


EAE ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

DESCUENTO
Curso relacionado de UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

Impulsa tu empleabilidad con el Máster en Transformación Sostenible (ESG)

Según diversos informes de LinkedIn, los puestos relacionados con sostenibilidad y ESG están entre los de crecimiento más rápidos en Europa, con incrementos de hasta el 25% en la demanda de habilidades verdes en 2023. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirma estos datos en su informe sobre la sostenibilidad medioambiental y el empleo, en que indicia que de aquí a 2030 se crearán un total de 24 millones de empleos relacionados con la sostenibilidad en todo el mundo...

10% ADICIONAL POR PAGO AL CONTADO / 5% ADICIONAL POR PAGO EN 2 VECES


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

DESCUENTO
Curso relacionado de UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

Máster Universitario en Energías Renovables


Online1 año / 60 ECTSAbril y Octubre

El contexto energético y medioambiental hace imprescindible que se tomen medidas urgentes que contribuyan a la disminución del uso de energías convencionales y a luchar activamente contra el cambio climático, el mayor problema con que se enfrenta la humanidad.

70% en apertura de expediente y hasta el 24% de descuento

Hasta el 13 de octubre

Definición del programa

Este Máster en Energías Renovables ofrece una visión completa del área de las energías renovables...

HASTA EL 36% DE DESCUENTO


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

DESCUENTO
Curso relacionado de UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

Máster en Smart Cities


Online60 ECTSOctubre 2025

Según datos del Eurostat, casi tres cuartos de la población europea -cerca de 332 millones de personas- viven en áreas urbanas, proyectándose que en 2050 el 80% de la población de Europa vivan en este tipo de áreas. Este fenómeno, que se repite a nivel global, tiene como resultado que las ciudades son responsables de aproximadamente el 70% de las emisiones de CO₂ y consumen más del 60% de los recursos del planeta, además de generar una serie de problemas a nivel social...

10% ADICIONAL POR PAGO AL CONTADO / 5% ADICIONAL POR PAGO EN 2 VECES


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)

Formación relacionada


Haz tu pregunta