Modalidad: Online, Semipresencial
Modalidad Abierta
¿Quieres trabajar como controlador aéreo? Tendrás un sueldo elevado y una profesión excitante. En MasterD te ofrecemos la mejor preparación para conseguir una plaza en una torre pública superando las pruebas de ENAIRE o en una torre privada tras conseguir la licencia oficial mediante las pruebas de acceso que convocan las entidades acreditadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
El inglés ya no será un problema ya que nuestro Curso de Oposiciones de Controlador Aéreo incluye la preparación específica de este idioma, incluida la entrevista personal en inglés, una de las pruebas oficiales que deberás superar. Se exige un nivel alto de inglés, pero no se pide certificación de nivel ¡solo que lo demuestres en las pruebas!
MasterD y SkyWAY, escuela de formación inicial de controladores aéreos, unidos para formar a los futuros controladores aéreos. Mediante este convenio, además de otras ventajas, los alumnos de MasterD tienen un mínimo de plazas reservadas en la formación que SkyWay imparte para la obtención de la licencia de controlador aéreo, precios exclusivos en dicha formación y acceso a su bolsa de empleo.
Nuestros alumnos, son alumnos preferentes también para SkyWay, que gestiona un gran número de torres privadas en España y además, está certificado por AESA para dar formación y habilitar a futuros controladores aéreos.
¿Cómo te preparamos para las Oposiciciones de Controlador Aéreo?
En MasterD te ayudamos a conseguir tu plaza, aprobando la oposición a controlador aéreo:
- Deberás superar las pruebas oficiales de controlador aéreo que las entidades acreditadas convocan: Prueba de conocimientos teóricos, Test de aptitud, FEAST, entrevista personal y prueba de inglés.
- Estarás perfectamente preparado para los test psicotécnicos ya que disponemos de un programa específico de las pruebas de FEAST, diseñado por EUROCONTROL. Además, MasterD tiene una amplia experiencia en la preparación de ejercicios psicotécnicos para una gran cantidad de oposiciones y pruebas de acceso de todos los niveles.
- También te ayudamos a superar la entrevista y el test de personalidad.
- Ponemos a tu disposición todos nuestros medios humanos (profesores y entrenadores personales) y técnicos en los centros de toda España para que superes con éxito las pruebas de acceso a la formación de controlador aéreo.
Convocatoria Controlador Aéreo 2025
Las convocatorias para las oposiciones de controlador aéreo por lo general salen todos los años a final de año.
Año 2023: 91 Plazas
Año 2024: 150 Plazas
¿Por qué preparar las Oposiciones de Controlador Aéreo con MasterD?
MasterD es la academia número uno en aprobados para las oposiciones de controlador aéreo. Ofrecemos formación tanto online como semipresencial, adaptándonos a tus necesidades y horarios. Nuestros alumnos han obtenido excelentes resultados, gracias a una preparación basada en casos reales y entrevistas personales.
Además, proporcionamos formación en inglés, con clases de conversación impartidas por profesores expertos, para que puedas superar la prueba oral de inglés. También te ayudamos a prepararte para el examen de acceso con test psicotécnicos y de personalidad, asegurándonos de que estés listo para superar todas las pruebas.
- Preparación Online o Semipresencial
- Excelentes resultados en cada Convocatoria
- Preparación basada en casos reales para la Entrevista Personal
- Formación Inglés gratuita con Conversación con profesores expertos
- Simulacros de Test Psicotécnicos
- Preparación de Test de Personalidad
Los controladores de tráfico aéreo supervisan los movimientos y maniobras de los aviones para que sean seguros. Para ello, realizan contacto visual utilizando la radio y el radar con el avión, para confirmar que el aterrizaje y despegue se realizan con seguridad. El trabajo requiere un elevado nivel de concentración.
¿Cuánto cobra un Controlador Aéreo?
El sueldo de un controlador aéreo en España depende de la dependencia a la que pertenezca. El salario mínimo de un controlador aéreo esta en torno a los 1.540€ mensuales, pero estos profesionales pueden alcanzar los más de 11.000€ mensuales.
Academia Controlador Aéreo
Excelentes resultados de alumnos
Entrevista Personal
Preparación basada en casos reales
Formación Inglés gratuita
Conversación con profesores expertos
Examen Acceso
Para ser controlador aéreo
Test Psicotécnicos
Aprende a resolver los test para controlador
Test de Personalidad
Te ayudamos a superar la prueba
Si ya tienes claro que quieres ser controlador aéreo, es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir para acceder a las pruebas:
- Tener 18 años de edad y no haber cumplido los 65.
- Ser español o de nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. Ser cónyuge de personas que posean la nacionalidad de cualquier estado miembro de la Unión Europea. Ser extranjero/a con residencia legal en España.
- Estar en posesión del título que dé acceso a la universidad: título de bachiller o título, diploma o estudios equivalentes (BUP, FP II, técnico especialista, …), y títulos de técnico superior de Formación Profesional o equivalente.
- Alto nivel de inglés (tanto a nivel oral como escrito). Aunque no se requiere titulación, tu nivel de inglés debe ser como mínimo un C1.
- Requisitos médicos: superar reconocimiento médico clase 3.
Requisitos específicos EUROCONTROL
- Ser menor de 27 años al iniciar el entrenamiento.
- Estar en buena forma física
- Tener un buen dominio del inglés.
- No haber suspendido recientemente las pruebas de acceso (no haberse presentado con otra entidad durante los 12 meses y haber suspendido las pruebas).
- Estar libre de cualquier obligación de servicio militar al inicio de su formación.
- Haber completado su educación secundaria a un nivel avanzado (bachillerato)
El controlador aéreo es un profesional que planifica, organiza, gestiona, ejecuta y supervisa los aspectos operativos del control del tránsito aéreo, garantizando la seguridad y eficiencia en el movimiento de aeronaves. En las torres de control, los controladores regulan los desplazamientos de los aviones en las pistas, calles de rodaje y el espacio aéreo de los aeródromos. Mientras tanto, los controladores ubicados en centros de control ofrecen servicios de ruta y aproximación con el apoyo de radares.
La importancia de su labor radica en diversas funciones específicas:
- Vigilar el movimiento de los aviones: En el espacio aéreo nacional se desplazan diariamente una gran cantidad de aeronaves, por lo que los controladores deben supervisar sus movimientos. Para ello, emplean ordenadores y monitores especializados que les permiten rastrear las trayectorias de los aviones dentro de su área de responsabilidad.
- Mantener informados a los pilotos: Los controladores se comunican constantemente con los pilotos para informarles sobre el tráfico aéreo, las condiciones climáticas y el cumplimiento del cronograma de vuelo. Esta comunicación resulta crucial, ya que el controlador debe alertar al piloto ante cualquier situación crítica, instruyéndolo para que realice las maniobras de seguridad necesarias.
- Confirmar el cumplimiento del protocolo de emergencia: En situaciones de emergencia, el controlador aéreo es el principal encargado de organizar las maniobras necesarias para que las aeronaves respondan de acuerdo con el protocolo de seguridad. Además, es su responsabilidad comunicar claramente a todas las personas involucradas las acciones que deben seguir.
- Supervisar la transferencia del control: En vuelos internacionales, el control de un avión pasa de un país a otro, y el controlador debe estar atento cuando el piloto cruce los límites aéreos establecidos. En esos momentos, el controlador se comunica con el personal del siguiente punto de control, asegurando la continuidad en la supervisión del vuelo.
La labor del controlador aéreo es vital para mantener el orden y la seguridad en el espacio aéreo, y su habilidad para gestionar múltiples factores simultáneamente garantiza que las aeronaves operen con eficiencia y en condiciones de máxima seguridad.
4 estrellas promedio basado en 10 opiniones de Oposiciones Controladores Aéreos.
El temario de las oposiciones para controlador aéreo está orientado a cada una de las pruebas oficiales:
- Preparación prueba de conocimientos teóricos: clases del temario oficial de ENAIRE y test de entrenamiento.
- Preparación FEAST I y II: entrenamiento de cada ejercicio utilizando un programa específico: Software for Air Traffic Controller Screenings, clases en directo de cada ejercicio y resolución de dudas.
- Preparación test de aptitudes y test de personalidad: módulo específico para la preparación de psicotécnicos y test de personalidad (clases individuales y grupales).
- Prueba oral de inglés: clases de conversación y material para preparar la prueba oral de inglés. También hay material complementario y clases de gramática, para reforzar el nivel de inglés exigido.
- Preparación de test de personalidad, entrevista personal y dinámicas de grupo específicas para controlador aéreo.
El temario oficial de ENAIRE que debes estudiar, tiene los siguientes contenidos (basados en la última convocatoria publicada):
- Instituciones y legislación Aeronáutica
- Códigos OACI IATA y características de aeronaves
- Meteorología
- Cartografía
- Navegación aérea, equipos y sistemas
- Plan de Vuelo y Gestión de capacidad y Afluencia de tráfico
- Entorno Profesional
- FFHH en ATM
- Aerodinámica y Mecánica de Vuelo
Pruebas Acceso Controlador Aéreo 2025
En el proceso de selección el aspirante debe participar en una rigurosa selección que garantiza la idoneidad del candidato, debiendo superar diversas pruebas todas con carácter eliminatorio:
- Prueba de conocimientos teóricos: basado en el Temario oficial de ENAIRE.
- Test de aptitudes: ejercicios psicotécnicos.
- Evaluación psicológica y evaluación de idiomas (FEAST 1).
- Evaluación psicológica y evaluación de idiomas (FEAST 2).
- Conversación en inglés y test de personalidad.
- Entrevistas de selección.
- Reconocimiento médico, según normas de la OACI (se realiza una vez se superan las pruebas anteriores en centros especializados).
¿Qué son las pruebas FEAST?
Las pruebas FEAST (First European Air Traffic Controller Selection Test) son ejercicios psicotécnicos específicos para la selección de futuros controladores aéreos, a nivel europeo. Son unas pruebas diseñadas por Eurocontol y que deben utilizar, todas las entidades. Ya sea para la obtención de una plaza en una torre pública (como es el caso de ENAIRE), pero también, por las entidades formadores (como Skyway) o gestores europeos, como el propio EUROCONTROL.
Trabajamos todos los ejercicios que se han puesto en anteriores convocatorias. Los explicamos con detalle, ayudamos con “trucos” y técnicas, que te hagan destacar sobre el resto de los candidatos.
Además, en la última convocatoria de ENAIRE, en la primera fase, debes superar un test de aptitud. Esta prueba ha sido novedad de la última convocatoria 2023. Se trata de ejercicios psicotécnicos, de alta variedad y dificultad media. Para aprender a realizar ejercicios psicotécnicos, se trata de entrenar, entrenar y entrenar con muchos ejercicios de tipos muy variados. En este campo, en MasterD, somos expertos. Tenemos una gran cantidad de ejercicios de diferentes tipos y niveles, para adaptarnos a tu preparación.
¿Qué tipos de Controlador Aéreo hay?
Dentro de un aeropuerto, existen varios tipos de controladores aéreos, cada uno con funciones específicas:
- Controladores de ruta: Los controladores de ruta supervisan en tiempo real el espacio aéreo de su jurisdicción. Su función es coordinar los vuelos que cruzan sus límites, permitiendo un control efectivo de todas las aeronaves que ingresan y salen de su zona de responsabilidad.
- Controladores de superficie: Al despegar o aterrizar, las aeronaves necesitan transitar por las pistas y calles de rodaje del aeropuerto. Para moverse correctamente, los pilotos dependen de la orientación que les brindan los controladores de superficie, quienes les indican los caminos a seguir para llegar a la pista de despegue o, al aterrizar, la zona de estacionamiento asignada.
- Controladores de torre: Los controladores de torre gestionan las autorizaciones de despegue y aterrizaje de todas las aeronaves dentro del aeropuerto. Este personal se encarga de aplicar las normas de vuelo visual y de vigilar las condiciones meteorológicas para minimizar riesgos y evitar incidentes.
- Controladores de llegada: El aterrizaje es una fase compleja del vuelo, y los pilotos necesitan información precisa sobre las condiciones en tierra. Los controladores de llegada tienen la tarea de orientar a los pilotos en su descenso, proporcionando detalles sobre la ubicación exacta de la pista y las condiciones meteorológicas, lo que permite a los pilotos ajustar sus maniobras de manera segura.
- Controladores de autorizaciones de vuelo: Antes de iniciar el vuelo, cada aeronave debe recibir un permiso específico. Este procedimiento es gestionado por un grupo de controladores encargados exclusivamente de la autorización de salidas, ya que cualquier demora en el proceso de despegue puede impactar en la programación del resto de los vuelos.
Sueldo Controlador Aéreo
Los sueldos de los controladores aéreos están recogidos en el II Convenio colectivo profesional de los controladores de tránsito aéreo en la Entidad Pública Empresarial ENAIRE (BOE núm. 156, de 28 de junio de 2018, páginas 65025 a 65030). Los salarios oscilan entre los 50.000€ y los 100.000€ anuales, aunque si se ostentan varias licencias y otra formación complementaria se pueden superar los 200.000€ al año.
Este Curso de Controlador Aéreo te garantiza el acceso a la formación con las entidades acreditadas por AESA. Prepararás de manera específica las pruebas oficiales y complementamos tu formación con conocimientos de teorías de navegación aérea.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al curso de Controlador Aéreo?
María Romo Espiño
Respuesta:
Para inscribirte en el curso, debes tener al menos 18 años y no más de 65, ser ciudadano español o de otro país de la UE, poseer un título que dé acceso a la universidad, y contar con un alto nivel de inglés (C1). Además, necesitarás superar un reconocimiento médico clase 3.
¿Qué tipo de formación se ofrece en el curso?
Maria Vazquez
Respuesta:
En MasterD ofrecemos una formación híbrida que combina clases presenciales y online. Incluye preparación teórica y práctica con tutores altamente cualificados, así como sesiones en directo y acceso a un campus online con recursos tecnológicos avanzados.
¿Está incluido el aprendizaje del inglés en el curso?
Yolanda Vinueza
Respuesta:
Sí, el curso incluye preparación específica en inglés, tanto a nivel escrito como oral. También se prepara a los alumnos para la entrevista personal en inglés, que es una de las pruebas oficiales que deben superar.
¿Qué sueldos pueden esperar los Controladores Aéreos?
Miguel Ángel Diarra
Respuesta:
Los sueldos de los Controladores Aéreos oscilan entre 50.000 y 100.000 euros anuales, y con licencias adicionales y formación complementaria, es posible superar los 200.000 euros al año.
¿Cómo se llevan a cabo las clases prácticas?
Felix Jeffali
Respuesta:
Las clases prácticas se realizan en diferentes centros de formación y están diseñadas para aportar experiencia directa a los alumnos, ayudando a desarrollar las habilidades necesarias para la profesión.
¿Conseguiré un trabajo al finalizar el curso?
Oscar Gl
Respuesta:
Aunque no se garantiza un trabajo, todos los alumnos tienen acceso a la bolsa de empleo de SkyWAY, donde podrán encontrar oportunidades laborales en el campo de la aviación.
¿Cuál es el procedimiento para realizar el examen de acceso?
Simon Pérez Reyes
Respuesta:
Para ser controlador aéreo, los aspirantes deben superar diversas pruebas de selección que incluyen evaluaciones psicotécnicas, de idiomas, así como entrevistas. Es fundamental preparar adecuadamente cada una de estas evaluaciones.
¿Qué beneficio tiene el convenio entre MasterD y SkyWAY para los alumnos?
Luz Sánchez
Respuesta:
Gracias al convenio, los alumnos de MasterD disfrutan de ventajas como precios exclusivos en la formación para obtener la licencia de controlador aéreo, plazas reservadas y acceso a la bolsa de empleo de SkyWAY, lo que aumenta sus oportunidades laborales.