1. Cursos Online
  2. Peritaje
  3. Peritaje Online
  4. Perito Judicial Grafistica Documentoscopia
PERITO JUDICIAL EN GRAFISTICA Y DOCUMENTOSCOPIA

Perito Judicial en Grafística y Documentoscopia

Perito Judicial en Grafística y Documentoscopia EICYC ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA
  • Lugar/Modalidad:

    Online

  • Duración:

    750 Horas + 75 Horas / 3 ECTS

  • Fechas:

    Modalidad Abierta


Descripción

Este curso ofrece al alumno una completa formación en materia de Grafística y Documentoscopia, siendo éstas, ciencias de la criminalística dedicadas al estudio de la escritura y documentos con el fin de determinar modificaciones, alteraciones y autorías de los mismos. El curso presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias:

- Conocer la historia de la escritura y su desarrollo evolutivo.

- Estudiar los fundamentos científicos de la grafística.

- Identificar escrituras.

- Conocer los elementos fundamentales a estudiar en documentos. Profundizando en el estudio del análisis del papel y tintas.

- Conocer los distintos sistemas de impresión existentes y sus características.

- Conocer el material técnico apropiado en el estudio de la Grafística y Documentoscopia así como su uso.

- Estudiar la firma en profundidad, así como sus gestos y particularismos gráficos.

- Estudiar los tipos de alteraciones en firmas y documentos.

- Determinar la alteración de documentos, previo estudio de sus medidas de seguridad y técnicas analíticas.

- Aprender a realizar informes periciales en Grafística y Documentoscopia.

- Formar al alumno como perito profesional en la materia.

- Insertar al alumno al mundo laboral en materia de Grafística y Documentoscopia.

Puede cursar esta formación en cualquiera de estos tres idiomas:

- Español

- Inglés.

- Ruso.

Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC

Carné de estudiante

Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas.

Financiación

Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame.

Descuentos

Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.

También para tus amigos

Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20% de descuento.

Acceso preferente

Al formar parte EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…

Prácticas

Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.

Bolsa de trabajo

También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.

Eurocriminología

Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.

🎓 Titulaciones

Esta formación otorga doble titulación:

- Perito judicial en grafística y documentoscopia emitido por EICYC.

- Curso universitario de especialización en Perito judicial emitido por Universidad Europea Miguel de Cervantes.

✍ Metodología

Campus virtual inmersivo

Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento.

Clases orientadas a la práctica

Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.

Prácticas y Laboratorios Virtuales

En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica.

Contenidos completos y descargables

Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.

✔ Requisitos

Dirigido a:

Este curso va dirigido de forma general al Grupo I, formando este grupo cualquier alumno que desee estudiar Grafística y Documentoscopia con el fin de especializarse en la materia a pesar de no cumplir con los requisitos posteriormente mencionados en el Grupo II.

El Curso va dirigido de forma específica en el Grupo II a:

- Profesionales y estudiantes del Derecho y Criminología.

- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

- Detectives, Investigadores Privados.

- Psicólogos.

- Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Ciencias Forenses.

- Licenciados y estudiantes en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.

- Técnicos en Biblioteconomía y Documentación.

- Gabinetes especializados de Aseguradoras, Notarías y Banca.

documentoscopia, documentos, grafistica
¿Has realizado el curso? Comparte tu opinión

Temario Perito Judicial en Grafística y Documentoscopia 2025

ÍNDICE - Perito judicial

Tema 1.- Introducción a la criminalística.

Tema 2.- Concepto judicial de perito.

Tema 3.- Peritaje y tasación.

Tema 4.- El Código Deontológico y las obligaciones del perito en España.

Tema 5.- Responsabilidad del perito.

Tema 6.- Estructura del documento pericial.

Tema 7.- Conceptos básicos del derecho.

Tema 8.- Principal legislación referente a los peritos en España.

Tema 9.- El concepto de prueba.

Tema 10.- La prueba pericial en la legislación española.

Tema 11.- Ratificación en sede judicial.

Tema 12.- La jurisdicción civil.

Tema 13.- La jurisdicción penal.

Tema 14.- La jurisdicción laboral.

Tema 15.- La jurisdicción contencioso administrativa.

ÍNDICE - Grafística y documentoscopia

Tema 1. Conceptos y terminología básica

- Definiciones

- Diferencias entre Grafística y Documentoscopia

- ¿Qué es la Grafotécnica?

- Definición etimológica y doctrinal

- Objetivos

Tema 2. Historia de la escritura y la Grafística

- Orígenes y desarrollo de la escritura

- La Grafología como antecesora de la Grafística

- Principales autores y precursores de la Grafística actual

- Orígenes y desarrollo histórico de la Grafística

Tema 3. Desarrollo evolutivo de la escritura. Mecanismos neurofisiológicos y psicomotrices

- Creación y procesamiento del acto escritural

- Músculos y articulaciones intervinientes en la ejecución gráfica

- Fases y etapas del proceso de aprendizaje de la escritura

Tema 4. Fundamentos científicos de la Grafística y Leyes de la Escritura

- Fundamentos científicos de la Grafística

- Leyes de interpretación de la escritura

- Leyes de automatización

- Leyes de proyección

- Leyes relativas a las proyecciones particulares

Tema 5. La identificación de las escrituras

- Identificación de escrituras y firmas. Sistema de igualdades y diferencias.

- Identificación de firmas y manuscritos y los cálculos probabilísticos de su repetición en coincidencia estadística

- Breve explicación de los distintos sistemas más utilizados

Tema 6. Elementos fundamentales a estudiar en documentos. Análisis del papel y la tinta

- El soporte: Papel

- Clasificación

- Exámenes del papel

- Antigüedad del papel

- Las tintas

Tema 7. Elementos fundamentales a estudiar en documentos útiles escriturales y sistemas de impresión

- Los instrumentos de escritura

- Bolígrafos (Estructura, funcionamiento, características endogrammáticas del trazo y características perigrammáticas del trazo)

- La pluma (Características del trazo)

- Lápices o útiles de grafito / carbón (Graduación y clasificación)

- El rotulador o marcadores calibrados (Tipos de rotuladores)

- Sistemas de impresión

Tema 8. Instrumental Técnico y Estudio de los Documentos

- Equipación general

- Exámenes mediante fuentes de luz

- La cromatografía

- Software de ayuda para el trabajo en documentos y firmas

- Las fuentes de iluminación y su importancia en el examen de documentos

- El color

Tema 9. La firma y sus elementos I

- La firma. Definición

- Cómo se origina la firma

- Los componentes de una firma: cuerpo y rúbrica

- Tipos de firma

- Elementos fundamentales de la firma

Tema 10. La firma y sus elementos II

- Elementos visibles

- Elementos fundamentales invisibles

- Características de los signos de puntuación

Tema 11. Particularismos gráficos I

- Partes de la letra. Distintas nomenclaturas de uso

- Requisitos de las muestras

Tema 12. Particularismos gráficos II

- Especial morfología de las grafías

Tema 13. Alteraciones y modificaciones escriturales voluntarias y no voluntarias

- Voluntarias

- Involuntarias

- Casos especiales de falsificación

Tema 14. El Cotejo de firmas, sus requisitos y los signos de falsificación.

- Cotejo de firmas

- Requisitos de las muestras de comparación

- Requisitos de las muestras cuestionadas

- Métodos utilizados en los cotejos

- Etapas del cotejo de firmas

Tema 15. Documentos y fotografía técnico pericial

- Introducción

- Terminología pericial. Palabras y expresiones a tener en cuenta

- Cómo adquirir tomas o documento

- Fotografía técnico legal

- Filtros

Tema 16. La pericia caligráfica en el ordenamiento jurídico español (I). Introducción y prueba en el proceso judicial

- Introducción histórica

- El derecho español y la prueba en el proceso civil. Un principio general tangible.

- La prueba en el proceso penal español

- Medios de prueba

Tema 17. La Pericia Caligráfica en el Ordenamiento Jurídico Español (II).

- El sistema jurídico español y sus fuentes. El Poder Judicial en España y su organización

- Juicios en Derecho Español

- Conceptos básicos en Derecho

- La división de poderes

- El dictamen pericial

Tema 18. Metodología del Examen Pericial para la Determinación de Autenticidad o Falsedad de Firmas.

- Identificación para determinar la autenticidad o falsedad de la firma

- Neurofisiología de la firma

- La formulación del juicio de identidad y conclusión final

Tema 19. Elaboración de Informes Periciales. El Informe Pericial y su Estructura

- El perito en el ámbito jurídico

- El informe pericial caligráfico. Metodología y estructura

Tema 20. Identificación de la escritura. Los anónimos

- Análisis de escrituras sospechosas

- Posibilidad de casos en identificación de escrituras

- Cotejo de escrituras

Tema 21. Revelado de Huellas en Papel e Identificación de Grafitis.

- Revelado de huellas en papel

- Técnicas empleadas

- Identificación

- Grafitis

- Actuación pericial

Tema 22. Documentoscopia. Medidas de Seguridad en Documentos

- Introducción a la Documentoscopia

- Tipos de documentos

- Medidas de seguridad

- ¿Cómo detectar alteraciones?

Tema 23. Photoshop para peritos judiciales

- Bases del diseño gráfico

- Photoshop y edición de imágenes

- Illustrator y dibujo vectorial

- Indesing

- Negatoscopio digital

Prácticas y trabajo final

+ ver más
Compartir en:
SOLICITA INFORMACIÓN

También te pueden interesar estos Programas Destacados


Top más buscados

Quiero presentarles el siguiente curso de Perito Judicial en Mecánica y Automoción primero por la importancia que tiene la figura del Perito ante los órganos judiciales y segundo por la trascendencia de la profesión, ante la justicia y ante los particulares y empresas que demanden nuestros servicios.

Esta profesión tiene un carácter de auxilio a la actividad de los órganos judiciales: Los denominados “órganos de auxilio judicial”, que sin ser funcionarios de carrera, prestan asistencia de diferentes maneras a la labor de los juzgados y tribunales...


TOP Buscados

Top más buscados

Curso de Perito Calígrafo Judicial y Perito Psicografológico


A DistanciaLa duración de este curs...La duración de este curso se estima en 300 horas, y una vez aprobado el curso, la Asociación Empresarial de Peritajes y Valoraciones Judiciales (A.P.P.J.), le remitrá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que soliciteONLINE y a Distancia se i...ONLINE y a Distancia se imparte todo el año.

Cursosypostgrados te presenta el curso de Perito Calígrafo y Perito grafólogo diseñado para capacitar al alumno en una doble vertiente profesional, para aplicar un conjunto de avanzadas técnicas orientadas a la interpretación científica de la personalidad, al dictamen certificado de la autenticidad de la escritura en textos manuscritos y firmas...


TOP Buscados

Top más buscados

Curso de Perito Medio Ambiental


A DistanciaMatrícula abierta

Los peritos ambientales se encargan de poner en marcha y coordinar el sistema de gestión medioambiental, tomando como referencia factores ambientales como la contaminación del agua, del aire y de residuos sólidos, la contaminación acústica y la lumínica o el riesgo ambiental. El objetivo es conocer cómo se gestiona el medio ambiente, proporner un plan de mejora y ponerlo en marcha...


TOP Buscados

Curso relacionado de EICYC ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

PERITO JUDICIAL EN CRIMINOLOGÍA CORPORATIVA


Online750 Horas + 75 Horas / 3 ...750 Horas + 75 Horas / 3 ECTSMatrícula abierta

Este curso ofrece al alumno una completa formación en Criminología Corporativa.

El curso presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias:

- Compliance y delitos empresariales.
- Privacidad y protección de datos en España y en el ámbito Europeo.
- Legitimación de la Ley Orgánica de protección de datos...


Curso relacionado de EICYC ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

PERITO JUDICIAL EN AUTENTICACIÓN Y TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Online750 Horas + 75 Horas / 3 ...750 Horas + 75 Horas / 3 ECTSModalidad abierta

Este curso ofrece al alumno una completa formación en la aplicación de las técnicas de autentificación de obras de arte y su utilidad para la realización de informes periciales. El curso presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias:

- Conocer las nociones básicas en el manejo del programa “Photoshop”...


Curso relacionado de EICYC ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

PERITO JUDICIAL EN ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE


Online750 Horas + 75 Horas / 3 ...750 Horas + 75 Horas / 3 ECTSMatrícula abierta

Este curso trata de acercarnos a la evolución de la ciencia y al conocimiento teórico de la metodología asociada a ésta con objeto de localizar y exhumar pruebas en la escena del crimen y la realización de un primer acercamiento a su análisis en laboratorio y a la reconstrucción facial. Por otro lado, se profundizará en las claves de interpretación de la ciencia y conocimiento teórico de las variables arqueológicas y antropológicas asociadas a éstas con objeto de interpretar pruebas recuperadas en la escena y la realización de un acercamiento mayor a su análisis en laboratorio tanto en el contexto de identificación antropológica en el perfil biológico como en lo relativo a la identificación positiva, médica y causas de la muerte...


Formación relacionada


Haz tu pregunta