1. Formación profesional Online
  2. Emergencias Sanitarias
  3. Emergencias Sanitarias Online
  4. Tecnico Emergencias Sanitarias
TECNICO EMERGENCIAS SANITARIAS

Técnico Emergencias Sanitarias

Técnico Emergencias Sanitarias CEIFOR ESTUDIOS
  • Lugar/Modalidad:

    Online

  • Fechas:

    Modalidad abierta


Descripción

Consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario,

llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia,

de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

🏅Acreditaciones que tiene el curso de FP


🎓 Titulaciones

Ciclo Formativo de Grado Medio, 2000 horas

Familia Profesional: Sanidad.

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: CINE-3.

emergencias sanitarias, psicología clínica, tecnico en emergencias sanitarias
¿Has realizado el curso? Comparte tu opinión

Temario Técnico Emergencias Sanitarias 2025

Contenidos:

1.- OPERACIONES DE MANTENIMIENTO BÁSICO DEL MOTOR Y DE SUS SISTEMAS AUXILIARES.

• Tipos y componentes de motores. Clasificación según el tipo de energía utilizada (de explosión, de combustión, eléctrico y otros). Funcionamiento de los motores. Elementos. Mantenimiento básico. Sistema de distribución. Elementos que lo componen, factores que influyen en el sistema (tipos de cámaras de compresión). Tipos de averías frecuentes en motores. Sistema de alimentación. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Sistema de sobrealimentación y contaminación. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Sistema de control de los gases de escape. Funcionamiento. Elementos y técnicas básicas de mantenimiento. Sistemas de arranque. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Sistema de refrigeración. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Sistema de lubricación. Tipos de aceite. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Técnicas operatorias de mantenimiento básico del motor. Plan de mantenimiento de acuerdo al libro de especificaciones del fabricante. Sustitución de filtros, correas y otros. Sustituido elementos del circuito de refrigeración (radiador, termostato, manguitos, entre otros), verificando su correcto montaje.

2.- MANTENIMIENTO BÁSICO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE FUERZAS Y TRENES DE RODAJE.

• Sistemas de transmisión. Misión. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Situación relativa del motor y las ruedas motrices, propulsión simple, doble y total. Embragues. Cajas de cambios. Diferenciales. Árboles de transmisión. Sistemas de control de tracción. Sistema de suspensión. Tipos. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Elementos. Suspensiones delanteras, traseras independientes y especiales (Hydrolastic). Sistema de dirección. Tipos. Funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento. Elementos. Engranajes de dirección. Dirección asistida. Técnicas operatorias de mantenimiento básico de los sistemas de transmisión, de fuerza y trenes de rodaje. Sistemas de frenado. Función, elementos. Técnicas básicas de mantenimiento. Sistemas de frenos. Sistemas antibloqueo. Frenos y ralentizadores. Utilización combinada. Límites de utilización. Acciones a adoptar en caso de fallo en la frenada. Técnicas operatorias de mantenimiento de los niveles y estado de los fluidos, de acuerdo al plan según el libro de especificaciones del fabricante. Ruedas y neumáticos. Elementos que la componen. Neumáticos. Clases, tipos, nomenclatura, mantenimiento, dibujos, desgaste, ancorizado, recauchutado y otras recomendaciones. Cambio de rueda, uso de cadenas.

3.- MANTENIMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y SUS CIRCUITOS.

• Corriente continua. Corriente alterna. Magnitudes y unidades. Aparatos de medida eléctricos. Elementos eléctricos, electrónicos y circuitos asociados a los diferentes sistemas. Sistema de encendido, sistema generador de corriente, sistema de puesta en marcha,sistema de alumbrado y sistemas.

MÓDULO 2: LOGÍSTICA SANITARIA EN EMERGENCIAS

1.- PROPOSICIÓN DE DESPLIEGUES ORGANIZATIVOS SANITARIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.

• Análisis de la medicina de catástrofe. Unidad de apoyo en catástrofes. Estructura organizativa y función. Componentes. Dotación de material. Modelos de sistemas de emergencias médicas. SEM. Modelo Internacional. Modelo Español. Modelo Andaluz. Los sistemas de Protección Civil. Protección civil. Estructura y objetivos. Sistema de protección civil en el mundo. Protección civil en España. Objetivos, principios y funciones, ámbito de actuación y normativa legal. Protección civil en Andalucía. Planes logísticos. Planes logísticos en catástrofes. Logísticas de transportes, de abastecimiento y de distribución de recursos. Logística de comunicación y de personal. Coordinación sanitaria en situaciones de crisis. Sistema de regulación médica. Procedimiento de coordinación en el área de crisis. Procedimiento de coordinación en el centro receptor. Fases de actuación. Redes de comunicación. Reconocimiento del escenario: fases de alarma y aproximación. Sectorización asistencial. Elementos que intervienen en la sectorización. Delimitación con cintas, conos y balizas. Recursos personales y materiales en las áreas de trabajo. Material sanitario de primera intervención. Dotación de personal. Dotación de tipos de material por áreas geográficas. Factores para la elección del lugar del despliegue. Principios del despliegue. Procedimientos del despliegue sanitario. Estructuras desplegadas en los sectores asistenciales. Estructura sanitaria. Tipos y funciones. Estructura de mando. Organización hospitalaria ante la catástrofe. El comité de catástrofe. Declaración formal de “situación de emergencia”. El hospital como centro logístico. Los equipos de socorro hospitalario (SOSH). Contenedores (SOSH).

2.- ESTIMACIÓN DEL MATERIAL DE PRIMERA INTERVENCIÓN.

• Estructuras sanitarias eventuales. Doctrina organizativa. Elementos que configuran la organización. Cadena de mando: Estructura y funciones. Material sanitario de primera intervención. Características y tipos. Relación de material. Dotación tipo por área geográfica. Contenedores estancos: Identificación y contenidos. Contenedores de transporte. Relación de material de uso individual. Elementos de protección individual. Material de primera intervención. Atendiendo a la codificación de la OMS. Mapas de distribución de material. Material logístico. Logística de transporte, de abastecimiento y distribución de recursos, de comunicación, de personal y de administración y gestión.

3.- CONTROL DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE.

• Plan de Salubridad del agua. Gestión del agua. Establecimiento del protocolo de necesidades, utilizando las normas internacionales. Diseño de Plan de abastecimiento a la zona de catástrofe. Funcionamiento, validación y medidas de control. Potabilización. Operaciones de tratamiento.

+ ver más
Compartir en:
SOLICITA INFORMACIÓN

También te pueden interesar estos Programas Destacados


DESCUENTO, FINANCIACIÓN
Curso relacionado de CEAC

Técnico Grado Medio en Emergencias Sanitarias


A Distancia1300 horas / Hasta 200 ho...1300 horas / Hasta 200 horas de experiencia profesionalMatrícula abierta

La rama de la salud requiere de profesionales formados que encajen a la perfección en el engranaje sanitario. ¡Prepara las Pruebas Libres de Técnico/a en Emergencias Sanitarias y consigue el título de esta FP de Grado Medio! Especialízate en una de las ramas con mejor tasa de inserción laboral.

Sacarse un ciclo de forma flexible es posible si estudias el curso de CEAC y te preparas para los exámenes oficiales...

5% DE DESCUENTO POR PAGO úNICO

FINANCIACIóN 36 MESES. SIN INTERESES


CEAC

Curso relacionado de IMASD

Aprenderás a:

- Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e

- Aplicar técnicas de soporte vital básico

- Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados

- Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia...


IMASD

Curso relacionado de AEMATUR MARBELLA

Tecnico en Emergencias Sanitarias


MarbellaDuración: 6/ 8 MESES (1 ...Duración: 6/ 8 MESES (1 SEMESTRE)Matrícula abierta

Hemos creado un modelo de aprendizaje presencial en aula, de preparación para la obtención de la titulación de FORMACION PROFESIONAL OFICIAL Y RECONOCIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, obteniendo a través de PRUEBAS LIBRES, y tras un examen de «Prueba Libre» (regulado por la Orden de 8 de octubre de 2010, para la obtención de ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo), el CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO COMO TECNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA...


AEMATUR MARBELLA

Curso relacionado de MEDAC

FP Grado Medio en Emergencias Sanitarias


A Distancia2000 2 años académicosMatrícula abierta

Se requiere un adecuado plan de formación para aprender a trasladar pacientes, aplicar métodos de soporte vital, brindar respaldo emocional en situaciones de emergencia y desastres, y colaborar con el personal médico. No solo se trata de obtener una certificación oficial que te dará oportunidades en el ámbito de la salud...


MEDAC

Curso relacionado de MASTER D

FP Grado Medio Técnico en Emergencias Sanitarias


A Distancia2000 2 años académicosMatrícula abierta

MasterD tiene experiencia en el ámbito educativo desde 1994. Sin lugar a dudas, dominan esa receta del triunfo que ha permitido que más de medio millón de estudiantes hayan logrado sus objetivos. No guardan misterios, sino que comparten ese secreto encantado con cualquier individuo que desee unirse a ellos.

En el caso de un ciclo formativo de nivel intermedio, es simple:

- Requieres una formación ajustada a las necesidades del mercado laboral...


MASTER D

Curso relacionado de ILERNA ONLINE

FP Grado Medio Técnico en Emergencias Sanitarias


A Distancia2000 2 años académicosMatrícula abierta

Se requiere una gran preparación para enfrentar la labor de brindar atención primaria de salud durante una situación de emergencia colectiva o desastre. Es necesario contar con un amplio conocimiento de las técnicas de atención básica y respiratoria, de la evacuación del paciente, de su traslado seguro y de las técnicas de movilización e inmovilización...


ILERNA ONLINE

Formación relacionada


Haz tu pregunta