Modalidad: Online
9 meses / 60 ECTS
Abril 2025
La traducción editorial incluye todas las traducciones solicitadas por agentes o editores, destinadas a ser publicadas, con la particularidad de poder combinar cualquier tipo de texto e incluso modalidad de traducción.
Definición del programa
La traducción de libros y textos de diversos formatos supone una parte muy importante de la producción editorial en el mercado español actual. Este máster, desarrollado con la colaboración del Grupo Editorial Planeta, te permitirá adquirir las capacidades y conocimientos con los que desarrollar una carrera profesional en la traducción editorial, permitiéndote conocer y relacionarte con seguridad con todos los actores implicados en el sector. Para ello el plan de estudios ha sido diseñado distinguiendo dos bloques complementarios: el primero de carácter teórico y transversal centrado en dotarte de una formación general del sector y el segundo de enfoque práctico y centrado en la formación más específica por géneros literarios.
Gracias a este diseño integral, este máster te permitirá desarrollar las competencias que caracterizan al traductor literario: competencia lingüístico-comunicativa en ambas lenguas (incluye el análisis lingüístico contrastivo, el análisis textual y la interpretación de textos en diferentes géneros) competencia de transferencia (recepción del texto origen y competencia de producción) competencia extralingüística (conocimientos teóricos sobre traducción literaria, conocimientos culturales) y competencia profesional e instrumental (mercado laboral, conocimiento y uso de fuentes de documentación y nuevas tecnologías). En definitiva, te convertirás en el profesional especializado que el sector de la traducción editorial necesita y busca.
¿Qué hace a este máster único?
- Estudiarás con la innovadora metodología propia de la Universidad Internacional de Valencia: multidispositivo, clases en directo que quedan grabadas, y un campus premiado como el mejor de España en experiencia de usuario. Podrás estudiar dónde, cuándo y cómo quieras.
- El título incluye la realización de prácticas curriculares presenciales u online.
- Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
- Durante las prácticas, estarás asistido por un tutor profesional que enfocará el seguimiento en la ejecución de las tareas y encargos en un entorno real de trabajo.
- Contarás con asignaturas que te permitirán ampliar tus posibilidades profesionales dentro del mundo editorial: corrector editorial, lector, editor de textos. El enfoque y versatilidad del título te permitirán especializarte en el campo de tu interés.
- Tendrás asignaturas que desarrollan el pensamiento creativo literario para que puedas realizar traducciones fieles al texto original y que conserven todos los matices e interpretaciones que de este pudieran hacerse.
- Recibirás formación específica para la traducción de obras de géneros editoriales muy demandados como guías, materiales didácticos, libros de cocina, etc.
- Tu formación será impartida por un claustro compuesto por destacados profesionales en activo, en las que se encuentran traductores y escritores
Partners
Grupo Planeta y SICELE.
Título Oficial en Máster Universitario en Traducción Editorial Grupo Planeta
El Máster en Traducción Editorial capacita para el desempeño profesional de la traducción en un ámbito de especialización ¿el editorial¿ que involucra una serie de recursos humanos, económicos y sociales.
- Traductor especializado en géneros literarios y no literarios vinculados a la vertiente editorial
- Corrector editorial
- Gestor y/o coordinador de proyectos de traducción en el ámbito editorial
- Lector editorial
- Traductor y corrector de textos en los sectores público y privado a nivel nacional e internacional
- Traducción de piezas de teatro
¿Cómo se estudia en VIU?
- Internacionalidad: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
- Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
- Confianza: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.
- Flexibilidad: Exclusiva metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
- Tecnología a tu servicio: Biblioteca virtual con más de 500.000.000 referencias. Laboratorios virtuales con herramientas especializadas.
- Acceso multidispositivo: Clases online en directo que quedan grabadas. Disponibilidad 24/7.
El Campus Virtual de VIU ha ganado el Premio internacional Catalyst Awards, otorgado por Anthology (anteriormente Blackboard), por cuatro años consecutivos (2020, 2021, 2022 y 2023). Este galardón reconoce nuestro Campus Virtual como el mejor de España.
El Máster en Traducción Editorial pone de manifiesto que la traducción editorial se dedica esencialmente a la traducción de libros por ello, tener afición por la lectura, tener interés en estudiar la cultura de origen, así como el desarrollo de las habilidades de escritura son características que definen el perfil del futuro traductor literario. El estudiante será consciente de que la labor del traductor literario requiere trabajar simultáneamente como lector, lingüista, artista, crítico e investigador
Tendrán acceso directo al máster los estudiantes egresados del Grado o Licenciatura en Traducción e Interpretación con lengua de trabajo inglesa, Filología Inglesa y Estudios Ingleses o Lenguas Modernas con lengua de trabajo inglesa, que hayan cursado en su plan de estudios al menos una asignatura de traducción general de 6 ECTS.
Los estudiantes que no hayan cursado una asignatura de traducción o no procedan de estas titulaciones deberán cursar como complemento formativo la asignatura de “Traducción General” (6 ECTS).
Los estudiantes que no procedan de estas titulaciones también deberán acreditar el nivel de idioma (C1 del MCER) de la lengua de trabajo en el máster (inglés). La acreditación del nivel de idioma puede realizarse mediante los siguientes títulos, siempre que hayan sido expedidos hace menos de tres años:
- Advanced CAE de Cambridge
- Test of English as a Foreign Language (TOEFL) - Entre 94 y 104 puntos en el TOEFL.
- International English Language System (IELTS) - Puntuación de 7 a 8 puntos en el IELTS
- Certificado de idioma de la Escuela Oficial de Idiomas. Nivel C1
El español es la lengua predominante en la maestría además de la lengua meta en la traducción por ello, todos los estudiantes deben poseer un conocimiento profundo de la lengua. Los estudiantes no nativos deberán acreditar un nivel C2 mediante el Diploma de Español (DELE C2)
- Teoría e historia de la traducción literaria
- Edición y corrección en la traducción literaria
- La traducción como escritura creativa
- El traductor editorial profesional
- La traducción del ensayo (inglés/español)
- La traducción de novela (inglés/español)
- La traducción del verso y la traducción teatral (inglés/español)
- La traducción de géneros no literarios
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
Prácticas
El título incluye la realización de prácticas curriculares presenciales u online.
Claustro destacado
Dra. Iris Serrat Roozen.
Directora del máster. Doctora en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción. Coordinadora Académica de Relaciones Internacionales. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación. Universidad Católica de Valencia (2014-2016). Técnico Superior de apoyo a la investigación. Departamento de Traducción y Comunicación. Universitat Jaume I, Castellón (2010-2012).
Mari Luz Ponce Hernández.
Docente del máster. Licenciatura en Traducción e Interpretación y Máster en traducción literaria. 20 años trabajando como traductora en el ámbito de la traducción editorial y revisora lingüística. 2001-2004 Gestora de proyectos – Departamento de Calidad - Traductores Asociados Valencia. 1999 – 2001 – Profesora de traducción directa - Oxford School (Valencia).
Dr. Enrique Íñiguez Rodríguez.
Docente del máster. Doctor en Estudios de Traducción e Interpretación. Máster en Traducción Creativa y Humanística . Traductor e Intérprete freelance desde 2010.
Dra. Cinta Gallet Torres.
Docente del máster. Traductora y profesora de francés / Robert Piort Szymyslik. Profesor universitario, investigador, traductor e intérprete profesional."
¿Cuánto tiempo dura el Máster Universitario en Traducción Editorial?
Patricia Riu
Respuesta:
El máster tiene una duración de 9 meses, lo que te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar una carrera en el ámbito de la traducción editorial.
¿Qué tipo de formación recibiré en el máster?
Elena Gimeno Conesa
Respuesta:
El máster está dividido en un bloque teórico, que ofrece una visión general del sector, y uno práctico, centrado en la traducción por géneros literarios. Incluye asignaturas específicas que abarcan desde la historia de la traducción literaria hasta prácticas externas en entornos reales.
¿Es posible estudiar este máster de forma online?
Isabel Castro
Respuesta:
Sí, el máster se impartirá 100% online, lo que te proporciona la flexibilidad de estudiar desde donde desees y en el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuáles son los requisitos de acceso al máster?
Maria Dolores ADE
Respuesta:
Los estudiantes deben ser egresados de Grado o Licenciatura en Traducción e Interpretación con lengua de trabajo inglesa, Filología Inglesa o Lenguas Modernas con lengua de trabajo inglesa. Además, deberán acreditar un nivel C1 de idioma inglés y un nivel C2 de español si no son nativos.
¿Podré realizar prácticas durante el máster?
Jose Rodríguez Santiago
Respuesta:
Sí, el máster incluye prácticas curriculares presenciales u online, y contarás con un tutor profesional que te guiará en la ejecución de las tareas en un entorno real de trabajo.